octubre 29, 2025

HONESTIDAD, CAPACIDAD, VOCACION DE SERVICIO Y OTRAS YERBAS…

Moreira

Es lo que deben tener los gobernantes en cualquier sistema (parlamentario, de 1er. ministro, real, presidencial, demócrata republicano, federal, confederado, etc.). Las cosas hay que hacerlas bien y con metas de eficiencia, no más o menos -cosa que los vuelve mediocres- como estuvimos acostumbrados los uruguayos en los últimos lustros.

Esto es para que el pueblo,la Nación -vocablo poco usado- y el Estado de derecho vivan en armonía, desarrollo y crecimiento económico, trayendo aparejado más virtudes humanas como tolerancia, empatía, solidaridad, educación cívica general y felicidad en las distintas capas sociales. -La ambición de poder, la envidia, los 15 minutos de fama de los “figurettis”, los deseos de querer ser lo que no se es, nos han llevado a una decadencia de valores donde el concepto de “Siglo XX cambalache” quedó como algo normal en “el nuevo uruguassshhho”, creando una grieta en la sociedad ante la falta de esos valores y principios que desde el conglomerado de pseudo-izquierda se ha venido socavando, saboteando, subvirtiendo y destrozando no desde el 2005 en que accedió al poder, sino desde antes de la dictadura (dicta-blanda la llamo yo). Los militares lo advirtieron, pero como eran ellos quienes lo decían el sistema político TODO no le prestó importancia, tal vez porque era políticamente incorrecto y restaba votos.

“Los milicos no son bobos aunque sirvan para todo” cantaba Zitarrosa y esa frase se aplica al caso. Estos “iluminados socialistas” hoy tienen otras estrategias utilizando a sus aliados dirigentes sindicales, aunque el grueso de los trabajadores no les responde ya que no están afiliados a la central sindical y, que por ende se hallan entre el 62% que dan su aprobación a la gestión del Presidente de la República.

En estas 2 semanas aproveché a juntar datos de acontecimientos, circunstancias y hechos para confeccionar un pequeño -pero objetivo- análisis de la vida política nacional, lo cual me resultó en lo siguiente:

A) El PE y la Coalición Republicana están fuertes, unidos y desarrollando el programa de gobierno propuesto y votado por la ciudadanía, lentamente al salir de la pandemia pero con pasos firmes.-

B) En el PL cambia un poco la cosa al tener matices y desencuentros los partidos de la Coalición. También se ve que el PN y CA tienen la vanguardia mediática mientras el resto hace la plancha o mantiene un perfil bajo, ya que vemos a los mismos actores liderando las propuestas legislativas o defendiendo a “capa y espada” los proyectos-ley de presidencia. En el PC la excepción de la regla es el Dip. Felipe Schippiani que, en breves intervalos de tiempo ha presentado proyectos a consideración del parlamento. –

C) El PJ y el Ministerio Público (Fiscalía) avanzaron en materia informática, delitos complejos, antilavado y por suerte se dió marcha atrás en la supresión de los Juzgados de Paz en el interior profundo, ya que muchas veces es la presencia de la Justicia para muchos conciudadanos que no se pueden transportar a áreas pobladas por diferentes razones. Solo falta el cambio de gestión (política diría) del Fiscal Gral., aunque la acertada designación del Fiscal Gral. adjunto vino a solucionar varios problemas que el titular no podía (o no quería) atender. –

D) El PIT/CNT y el FA, más algunos grupúsculos de ultra izquierda y anarquistas no han dado “pie en bola” para hacer una oposición responsable, desquiciándose ante la derrota electoral sufrida en Nov./2019 primero y al perder varios gobiernos departamentales en las municipales de Junio/2020 (solo le quedan Mdeo., Canelones y Salto).

El brazo ejecutor disfrazado de dirigencia sindical viene poniendo palos en la rueda al gobierno con paros políticos que nada tienen que ver con la reivindicación de los derechos laborales, patoteando a otros trabajadores que no están de acuerdo con sus acciones, ocultando compras millonarias escondidas y abandonadas por los anteriores gobiernos FA -como las encontradas en ANCAP, MIDES, ASSE, etc.-, sorprendiéndonos con el paro de 72 hs. en el Puerto de Mdeo. por el Sindicato de Trabajadores Portuarios (SUPRA). Significa un duro golpe a laeconomía del país pudiendo afectar mercados. 2 buques que pretendían prestar servicios en Terminal Cuenca del Plata (TCP), propiedad mayoritaria de la belga Katoen Natie, cancelaron su escala en Montevideo. La operativa de ambos incluía a 3.400 contenedores, 1.600 que no pudieron entrar al país y 1.800 que no pudieron salir. –

El último paro gral. tuvo un acatamiento de solo el 12% de los trabajadores, convirtiéndose junto con el anterior en un fracaso de la dirigencia sindical. -La marcha de la diversidad se transformó en un carnaval tragicómico donde los conciudadanos LBGTS+Q pierden aprobación ya que, los discursos aberrantes y ridículos de sus voceros van contra el sentir gral. de la población, incitando al odio trans generacional, al mal gusto y al ataque a las buenas costumbres. Obvio que esta marcha también fue manipulada por grupos desestabilizadores de izquierda. En conclusión: 1º)- Presidente de la República y Coalición Republicana: atentos a todo intento de desetabilización de fuerzas “ultras” de izquierda y anarquistas. Todos los Parlamentarios (sobre todo los Diputados, para ello los pusimos allí) deben salir a los medios sin medir costos políticos personales, pues atornillados en sus sillones le hacen un gran mal a la Democracia que estuvimos a punto de perder de haberse dado un 4º gobierno del FA.

Tenemos una última batalla en la defensa de la LUC, la cual debemos dar sin subestimar al enemigo el cual tiene una infraestructura y organización impresionante, trabajar conjuntamente con los dirigentes zonales, los cuales están en permanente contacto con el Pueblo. Prestar contínuamente atención a todo indicio de corrupción en Ministerios, entes públicos, organismos, etc. controlando a los mandos medios de los mismos y haciendo cumplir las leyes, reglamentos, directivas y ordenanzas en vigencia, trayendo más transparencia a la gestión gubernativa sin tener en cuenta “amiguismos” o “gauchadas” de otras épocas. La reputación de la Coalición Republicana ante la ciudadanía va en juego con estos menesteres.

Seguir y aumentar los tiempos de la descentralización y facilitamiento de trámites, sobre todo a la gente de pocos recursos, dando una respuesta y solución rápida a la ciudadanía. Aumentar las vacantes de las FF AA y su capacitación para cumplir con las obligaciones asumidas ante la ONU en las 300 millas de mar territorial, como así también revertir la situación en el Servicio de Retiros y Pensiones de las FF AA, buscar una política de Estado adecuada en cuanto a Defensa y misión de las fuerzas, apoyando a la lucha contra el narcotráfico y en apoyo al Ministerio del Interior en áreas de interés común. Invertir, innovar y desarrollar una flota pesquera administrada por el Estado a los efectos de explotar los recursos y crear una fuente de trabajo segura para miles de uruguayos. -Desarrollo de una política ferroviaria potente tanto en carga como transporte y turismo interno, aprovechando los viejos corredores y conectándolos a los puertos marítimos y fluviales sacando la producción de manera eficiente, segura y a bajo precio. – Volver a una empresa aérea de bandera nacional donde sus inicios podrían ser administrados y gestionados por la FAU, la cual tiene a los mejores técnicos en la materia, con un control y supervisión férreo de una comisión interministerial creada al respecto (MTOP, Min. de Turismo, MDN). -Crear Comisión de apoyo al INR integrada por el Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, MI, MIDES, BPS, MVOT, MIEM, MEC, MSP, MTSS, MDN y cualquier otro aporte, para la creación de cárceles acordes con las normativas internacionales de DD HH y reinserción en la sociedad del Liberado y su familia. -Una política permanente de turismo interno dando posibilidades accesibles al trabajador, jubilados y pensionistas de conocer y disfrutar de los paisajes del país. 2º) Oposición: El ejercicio de la oposición es muy importante en un sistema como el nuestro, una Democracia Republicana Representativa.

Para efectuarla de manera responsable los partidos, movimientos y grupos opositores deben estar en sintonía con el sistema de gobierno adoptado por la ciudadanía en su carta magna y no usar el sistema para destruirlo e implantar otro régimen. Si así lo pensaren, están en su libre pensamiento -válgame la redundancia-, pero también están libres de mudarse a el o los países donde el sistema gubernativo esté acorde a su pensamiento filósofo-ideológico, o sea, no están obligados a vivir aquí. En nuestro país la hoy fuerza opositora ha querido derrocar con todo tipo de herramientas (algunas servidas por la propia Democracia) nuestro sistema, queriendo sustituirlo por el social-comunista de partido único tipo Cuba o peor aún el de la Venezuela de Maduro o la Nicaragua de Ortega.

No es hora que los “iluminatti” se hagan la autocrítica? Qué le han dado al país hasta ahora? Creo que le han sacado, tanto en el saqueo constante de sus 15 años de des-gobierno como en la calidad de Educación, valores y principios que escribí al principio. No se le cayó una idea para gobernar (más que malgastar los dineros de nuestros impuestos y dejarnos 60.000 millones de deuda externa) y ahora no se les cae una para hacer una oposición responsable. Porqué no se van a disfrutar de sus “paraísos socialistas” ? Si los demócratas hiciéramos una colecta par pagarles el pasaje (solo de ida,obvio) nos saldría mucho más oneroso que tener esta comparsa de “figurettis” acá. Hay palabras que no están en su vocabulario: humildad, dignidad, honor…Parece que no fueran Orientales…Y saco de la generalidad al PERI y su representante que, en la discrepancia o la concordancia, tiene un discurso coherente en el tiempo y en la acción. “No hay peor ciego que el que no quiere ver”…frase dedicada a los militantes fanáticos que no quieren ver la realidad. “En el país de los ciegos, el tuerto es Rey”…dedicada a los vivos que se enriquecieron a costilla de los bobos. Shalú!!