Las ideas cambian el mundo
2 y 3 de octubre: Día del Patrimonio
Este año se desarrollará la vigesimoséptima edición del Día del Patrimonio bajo el lema “Las ideas cambian el mundo”. La figura que se homenajeará será la del escritor, periodista, dirigente político, ensayista, José Enrique Rodó, a 150 años de su nacimiento.
El acto de inauguración será el sábado 2 de octubre a las 11 h en el Museo Nacional de Artes Visuales (Av. Tomás Garibaldi 2283) que tendrá una muestra vinculada a la jornada.
Estará presente el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y presidenta de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, Ana Ribeiro; el director general de la Comisión, William Rey Ashfield y el director del Museo Nacional de Artes Visuales, Enrique Aguerre.
Este año es la figura de José E. Rodó que proyectará su pensamiento hacia una variedad de áreas. En su corta vida, Rodó generó espacios de discusión intelectual, puente entre dos siglos, pero, además, adelantándose a su tiempo y trascendiendo los límites del Uruguay. Ayudó a pensar a los de su tiempo y a las generaciones siguientes. Hoy sus ideas son estudiadas y valoradas en universidades y foros tanto en Latinoamérica como en Europa.
Como es tradicional, se editó una guía papel con las actividades que se inscribieron en plazo. Todas las actividades están en la página web de Patrimonio Uruguay, a través de la aplicación del Mapa MEC o por la web.
La clausura será el domingo 3 de octubre a las 17 h en la Casa de la Cultura y Museo José Enrique Rodó ubicada en Santa Lucía, departamento de Canelones; casa quinta donde vivió Rodó hasta sus nueve años. Allí hay un museo dedicado a preservar, investigar y difundir la vida y la obra del escritor. Estará presente el ministro de Educación y Cultura, el director general de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi. Este día se revelará el nombre a homenajear en el 2022.
El Día del Patrimonio es organizado por el MEC a través de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y participan decenas de instituciones públicas y privadas de todo el país.
La apertura y la clausura se transmitirá en vivo a través de los canales de YouTube de MEC Uruguay TV y Patrimonio Uruguay.
Escuela Militar Aeronáutica
La Escuela Militar Aeronáutica abrirá sus puertas el domingo desde las 11:00 de la mañana se podrá disfrutar de muestras estáticas de las aeronaves, recorrer las instalaciones las cuales serán guiados por los estudiantes y participar de simulacros del escuadrón de rescate de helicópteros, al caer el sol la Banda de Músicos de la Escuela deleitará con sus interpretaciones.
Museo Aeronáutico
Se invita a visitar el Museo Aeronáutico “Cnel. (Av.) Jaime Meregalli”, donde se concentra el patrimonio histórico de nuestra aviación.
El museo está ubicado en Ruta 101 km 19,800 (al lado del aeropuerto internacional “Gral. Cesáreo L. Berisso”) y abre sus puertas todos los domingos de 14 a 18 horas. Recordamos que la entrada es gratuita y que para visitarlo es preciso cumplir con el protocolo sanitario.




