La Policía Nacional cumplió 192 años velando por la seguridad del país

El pasado 18 de diciembre se celebró el 192° Aniversario de la creación de la Policía Nacional. El Ministerio del Interior celebró este especial acontecimiento con un acto público en la Plaza Independencia que contó con la presencia del secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, e integrantes del Gabinete ministerial, del comando de la Dirección de la Policía Nacional, Jefes departamentales, Directores nacionales, representantes de otros poderes del Estado y representantes del cuerpo diplomático.
Durante su discurso, el ministro Heber recordó el papel que cumplió el ministro Jorge Larrañaga y la Policía Nacional en tiempos de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, quienes además de garantizar la seguridad, también debieron velar por la libertad responsable de todos los uruguayos.
“Yo quiero destacar la coordinación, la abnegación y la entrega que hizo la Policía en respaldar la decisión del Presidente de la República y de procurar cuidar de nuestro pueblo”, agradeció Heber.
Asimismo enfatizó la tarea de garantizar la libertad. “Si no hay paz la gente no puede vivir en libertad y acá está la Policía para garantizar la paz y hacer ejercer las leyes y la Constitución (…) porque los resultados, la entrega, el apoyo político y jurídico que se le ha dado a la Policía en su accionar está llevando a que la gente empiece a vivir sin miedo, como decía Jorge Larrañaga”, recordó Heber.
Sobre las cifras de delitos, Heber dijo que los resultados son positivos pero no suficientes y renovó su compromiso de cambiar la seguridad del país. “Nosotros vinimos a renovar nuestro votos y nuestro compromiso que en este período de Gobierno vamos a cambiar una situación intolerable como la que vivía nuestra población. Por eso, una vez más acá en la Plaza Independencia, en el monumento a nuestro prócer, les decimos: la Policía Nacional va a honrar el uniforme. Vamos a honrar nuestro nombre y sabremos cumplir como dice nuestro himno”, recalcó Heber.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, comisario mayor (R) Diego Fernández, recordó al ministro Jorge Larrañaga y a todos los policías que perdieron su vida por la institución policial. “Sepan que se encuentran presentes entre nosotros”, dijo.
También les habló a los policías que se encuentran en situación de retiro. “Contamos con ustedes y conforman nuestra reserva activa”, manifestó el Director de la Policía, quien también saludó y agradeció a la familia de los policías. “Por su apoyo día a día en el cumplimiento de nuestro deber, de ponernos en peligro por quienes no conocemos”.
Fernández les dio las gracias a toda la sociedad, “por permitirnos estar de tu lado”, y por último se dirigió a todos los integrantes de la fuerza policial, a quienes reconoció por haber logrado con los mismos recurso humanos y materiales los resultados que hoy están a la vista. “Estamos orgullosos afirmando que al día de hoy tenemos menos delitos, tenemos más delincuentes presos y, sobre todo, hemos ganado la confianza de la gente. A todos los policías les digo que estén seguros que con nuestro proceder estamos haciendo Patria”, enfatizó el director de la Policía Nacional.
Durante la ceremonia se premió a los funcionarios y dependencias policiales que se La Policía Nacional cumplió 192 años velando por la seguridad del país
El ministro del Interior, Luis Alberto Heber y el director de la Policía Nacional, Crio. Mayor (R) Lic. Diego Fernández, encabezaron el acto de celebración que tuvo lugar en Plaza Independencia.
El pasado 18 de diciembre se celebró el 192° Aniversario de la creación de la Policía Nacional. El Ministerio del Interior celebró este especial acontecimiento con un acto público en la Plaza Independencia que contó con la presencia del secretario de la Presidencia de la República, Álvaro Delgado, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, e integrantes del Gabinete ministerial, del comando de la Dirección de la Policía Nacional, Jefes departamentales, Directores nacionales, representantes de otros poderes del Estado y representantes del cuerpo diplomático.
Durante su discurso, el ministro Heber recordó el papel que cumplió el ministro Jorge Larrañaga y la Policía Nacional en tiempos de emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, quienes además de garantizar la seguridad, también debieron velar por la libertad responsable de todos los uruguayos.
“Yo quiero destacar la coordinación, la abnegación y la entrega que hizo la Policía en respaldar la decisión del Presidente de la República y de procurar cuidar de nuestro pueblo”, agradeció Heber.
Asimismo enfatizó la tarea de garantizar la libertad. “Si no hay paz la gente no puede vivir en libertad y acá está la Policía para garantizar la paz y hacer ejercer las leyes y la Constitución (…) porque los resultados, la entrega, el apoyo político y jurídico que se le ha dado a la Policía en su accionar está llevando a que la gente empiece a vivir sin miedo, como decía Jorge Larrañaga”, recordó Heber.
Sobre las cifras de delitos, Heber dijo que los resultados son positivos pero no suficientes y renovó su compromiso de cambiar la seguridad del país. “Nosotros vinimos a renovar nuestro votos y nuestro compromiso que en este período de Gobierno vamos a cambiar una situación intolerable como la que vivía nuestra población. Por eso, una vez más acá en la Plaza Independencia, en el monumento a nuestro prócer, les decimos: la Policía Nacional va a honrar el uniforme. Vamos a honrar nuestro nombre y sabremos cumplir como dice nuestro himno”, recalcó Heber.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, comisario mayor (R) Diego Fernández, recordó al ministro Jorge Larrañaga y a todos los policías que perdieron su vida por la institución policial. “Sepan que se encuentran presentes entre nosotros”, dijo.
También les habló a los policías que se encuentran en situación de retiro. “Contamos con ustedes y conforman nuestra reserva activa”, manifestó el Director de la Policía, quien también saludó y agradeció a la familia de los policías. “Por su apoyo día a día en el cumplimiento de nuestro deber, de ponernos en peligro por quienes no conocemos”.
Fernández les dio las gracias a toda la sociedad, “por permitirnos estar de tu lado”, y por último se dirigió a todos los integrantes de la fuerza policial, a quienes reconoció por haber logrado con los mismos recurso humanos y materiales los resultados que hoy están a la vista. “Estamos orgullosos afirmando que al día de hoy tenemos menos delitos, tenemos más delincuentes presos y, sobre todo, hemos ganado la confianza de la gente. A todos los policías les digo que estén seguros que con nuestro proceder estamos haciendo Patria”, enfatizó el director de la Policía Nacional.
Durante la ceremonia se homenajeo a los Policías y Unidades que en el margo de las misiones designadas por la cartera, han mostrado en el transcurso del año, valor, honradez y entrega en el cumplimiento del deber.
Recibieron la medalla al mérito policial en grado de bronce, el teniente 1° Carlos Rodríguez y el guardia Tabaré Rodríguez, de las Dirección Nacional Guardia Republicana, y el oficial principal Juan Suárez y el cabo Esteban Rivero Do Nacimento, del Instituto Nacional de Rehabilitación.
En tanto la medalla al mérito policial en grado de plata, fue entregada a los agentes Wilmar Vidal, Juan pablo Franco, pertenecientes a la Jefatura de Policía de Montevideo y a la agente Macarena Piña de la Jefatura de Policía de Canelones.
El premio a la dependencia policial, fue otorgado al Estado Mayor de la Policía Nacional, a la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y a las Jefaturas de Policía de Montevideo, Colonia y Rivera.
El Ministerio del Interior, también reconoció el destacado nivel de honestidad del señor Sergio Arbuet, del departamento de Colonia, quien devolvió dinero encontrado en un cajero automático, al otorgarle el premio al valor ciudadano.
Montevideo, 24 de diciembre de 2021
