octubre 28, 2025

Trucos Caseros Con El Bicarbonato De Sodio Que Te Harán La Vida Más Fácil

6-2

Jamás hubieras pensado que algo tan sencillo y barato como el bicarbonato de sodio tuviera tantas aplicaciones diferentes y te facilitara tanto la vida. Es como un producto mágico de esos que se anuncian en televisión como “todo en 1” pero a precio de risa. T es que esta sal cristalina de color blanco que se disuelve en agua no solo sirve para repostería o para aliviarte los ardores y las digestiones pesadas, no, te aseguro que te vas a sorprender con sus innumerables usos y empezarás a gastar botes de bicarbonato más a menudo.

Qué es?
El bicarbonato (NaHCO3), también conocido como carbonato acido de sodio, hidrógeno carbonato de sodio, bicarbonato de soda o sal de vichy, es un compuesto blanco sólido cristalino que se obtiene de un mineral presente en la naturaleza llamado natrón, el cual contiene grandes cantidades de bicarbonato sódico.
Es un compuesto soluble en agua y que en presencia de ácido se descompone formando dióxido de carbono (CO2) y agua. “Ésto le confiere la propiedad de neutralizar ácidos”
Para su uso correcto hay que disolver una cucharadita de café en medio vaso de agua y esperar hasta que la efervescencia desaparezca para beberlo.

Precauciones previas
a la utilización
No se debe tomar durante más de una semana. “Su uso prolongado puede provocar alcalosis sistémica”, explican las farmacéuticas.
No ingerir con leche ni otros productos lácteos.
Se debe esperar una hora después de las comidas antes de su consumo, puesto que, según explican Miguel y Mourin, “puede causar un aumento en la producción de gas carbónico que daría lugar a una distensión gástrica.”
No se debe tomar más de dos veces al día.

Su uso no está recomendado en:
Menores de 12 años.
Quienes sufren hipertensión, problemas renales, hepáticos o cardiacos, así como aquellos que están con tratamientos diuréticos o dietas pobres en sodio, las cuales deben avisar a su médico para que lo supervise.
No está recomendado su uso durante el embarazo ni en la lactancia.
No puede ingerirlo personas alérgicas al bicarbonato de sodio, que padezcan alcalosis metabólica o respiratoria, hipocalcemia, hipoclorhidria, o si tienen tendencia a la formación de edemas, apendicitis u obstrucción intestinal.

Efectos secundarios
El bicarbonato de sodio puede originar efectos secundarios poco probables como son las flatulencias y vómitos. Asimismo, puede generar un efecto rebote y hacer que la acidez aumente, en vez de aminorarla.
Si se emplea en altas cantidades y de forma continuada puede provocar alcalosis sistémica, lo opuesto al exceso de ácido, y dificultades a la hora de respirar, así como debilidad muscular y ansiedad.
En caso de estar tomando algún otro medicamento, no se debe ingerir bicarbonato de sodio sin consultarlo previamente con su médico o farmacéutico. Éste interacciona con varios medicamentos como antifúngicos (ketoconazol); varios tipos de antibióticos; medicamentos para la anemia por su contenido en hierro, como los aines (anti-inflamatorios no esteroideos); con algunos antiarrítmicos, antiepilépticos, y tratamientos para el Párkinson.
También interacciona con antiarrítmicos cardiacos, sales de litio y preparados con calcio, entre otros. “Algunas de estas interacciones se solucionan simplemente espaciando la toma del bicarbonato con el medicamento dos horas, ya que simplemente afecta a la forma en la que se absorbe el medicamento, pero en otros casos puede potenciar o disminuir la eficacia de éste”, explican las expertas.
Asimismo, hay que tener en cuenta que el bicarbonato puede llegar a disolver la cubierta entérica de los comprimidos gastrorresistentes, por lo que habrá que esperar dos horas entre la toma del bicarbonato y la de los comprimidos. Además, su consumo puede modificar los resultados de algunas pruebas analíticas, por lo que hay que hacer saber al médico que se ha estado tomando bicarbonato antes de realizarse un análisis de sangre
Frutas Y Verduras Limpias
Si quieres que tus frutas, verduras y hortalizas estén limpias y frescas para consumirlas al traerlas de la frutería, no hay nada mejor que el bicarbonato de sodio. Normalmente estos productos frescos vienen sucios de tierra, pesticidas o traen algún bicho del campo, esto es completamente normal pero el agua sola no basta para consumir el producto con total seguridad. Coge un barreño, llénalo de agua, añade una cucharada de bicarbonato y sumerge ahí tus productos, así evitarás usar lejía ya que es muy tóxica

Limpieza De Alfombras y Moquetas
Para mantener tu alfombra o moqueta limpia, fresca y sin malos olores, utiliza bicarbonato de sodio. El bicarbonato la limpiará en profundidad y además es un potente neutralizador de malos olores así que quedará como nueva. Esparce bicarbonato disuelto en agua con un spray difusor por toda la superficie, déjalo actuar y luego frótala con un cepillo de alfombras o aspira con la aspiradora. También es un potente quita manchas y si tienes alguna, echa un poco más de producto sobre ella y verás cómo desaparece.
Enjuague Bucal
Para mantener una correcta higiene bucal es imprescindible es uso de colutorios, no basta solo con el cepillado ya que hay lugares donde no llegamos con el cepillo. Los enjuagues bucales suelen ser bastante caros así que te ofrecemos esta alternativa barata y súper natural. Disuelve una cucharadita de bicarbonato de sodio en agua y enjuágate con ella, haz gárgaras y verás cómo tu boca y tu aliento se quedan limpios y frescos.

Desodorante
¿Te sorprende verdad? Pues sí, el bicarbonato de sodio es un potente desodorante que neutraliza los malos olores. Mezcla un poco de agua con bicarbonato hasta que consigas una pasta consistente y frótala en tus axilas, verás como no hueles a nada en todo el día. Tendrás un desodorante natural, libre de químicos y perfumes que dañan tu piel y que son carísimos. Sin duda, el bicarbonato te hará ahorrar en dinero y salud.

Sustituto Del Ambientador
No es que el bicarbonato de sodio produzca olor como los ambientadores, no, lo que hace el bicarbonato es neutralizar, eliminar los malos olores por completo. Los ambientadores solo topan el malo olor y están hechos con químicos y potentes perfumes que dañan las vías respiratorias. Prueba a poner un poco de bicarbonato en un plato pequeño en la habitación que quieras neutralizar el olor y verás cómo lo absorbe y no huele a nada. Tras varios días, tíralo y pon uno nuevo
Ropa Más Blanca
De toda la vida nos han dicho que para que la ropa esté blanca y no se ponga amarilla debemos usar lejía pero lo cierto es que este producto es muy abrasivo y acaba por deteriorar nuestra ropa. El mejor truco es añadir a tu colada un cacito de bicarbonato de sodio y verás cómo tu ropa siempre estará fresca, desodorada e increíblemente blanca. Además no se dañarán los tejidos porque es un producto natural.
Abrillantador De Cerámicas
La cal muchas veces nos juega malas pasadas en los baños y sobre todo en la cerámica de lavabos y bañeras. Se empieza a acumular y se van creando manchas marrones que no se quitan por mucho producto que eches y por mucho que rasques. Una vez más, la solución es el maravilloso bicarbonato de sodio, haz una pasta mezclando bicarbonato con agua, refriégala en la zona a limpiar, déjala actuar unos minutos y después frota, la cal se habrá ido.

Abrillantador
El bicarbonato de sodio es también un potente abrillantador de metales. Si tu cubertería empieza a verse más oscura de lo normal o con manchas, un muy buena solución es llenar un barreño con agua caliente y añadir una cucharada de bicarbonato, verás cómo se forma una reacción química que no es peligrosa para la salud. Añade al agua los cubiertos y déjalos ahí unos minutos, brillarán como si fueran nuevos.

Calmante
A todo el mundo nos apetece ir a un Spa de vez en cuando pero a veces no tenemos tiempo y además no tenemos suficiente dinero para darnos ese capricho. Los Spa son bastante caros y no todo el mundo puede permitírselo, sin embargo te lo puedes montar en casa sin gastarte casi nada, llena tu bañera de agua caliente y añade un cacito de bicarbonato, pon unas velas y música ambiente y disfruta de su efecto relajante.

Efecto Anti Bacteriano
¿Sabías que el bicarbonato elimina también las bacterias? Pues sí, otro maravilloso uso de esta mágica sal blanca. Por ejemplo, nos sirve para limpiar nuestro cepillo de dientes, algo que nunca se suele hacer, limpiar los utensilios que limpian. Sin embargo deberíamos hacerlo con regularidad ya que este tipo de cepillos acumulan cientos de bacterias. Sumerge tu cepillo de dientes unos minutos en agua con bicarbonato y adiós bacterias

Alivia Picaduras
Si te pica un mosquito o cualquier otro insecto no te alarmes sui no tienes ninguna crema específica en casa, seguro que un bote de bicarbonato sí tienes. Pues bien, es lo único que necesitas, eso y agua. Haz una pasta con agua y bicarbonato y aplícala sobre la picadura, verás cómo se te alivia la piel y se te reduce la hinchazón. Es un remedio infalible y si te fijas en la composición de las cremas que venden en las farmacias, todas llevan bicarbonato.

Elimina El Quemado De Ollas
Hay veces que dejamos la comida haciéndose y mientras tanto nos vamos a otro lugar a seguir haciendo otras cosas, de pronto, empiezas a recibir en tu nariz un olor extraño y te das cuenta de que la comida se está quemando, corres a la cocina y efectivamente, todo está lleno de humo negro. Tiras la comida porque ya no se puede comer y la olla o sartén se ha quedado con una capa negra que no sale ni para atrás. Remedio 100% efectivo, pon la olla a hervir con una cucharada de bicarbonato.

Refresca Zapatillas
Reconozcámoslo, hay gente a la que le huelen los pies fatal y a otras no. Quizás sea algo hormonal o quizás un problema de higiene, el caso es que cuando esa gente se quita los zapatos, toda la habitación en donde estén queda atufada. Si vas a una clase de yoga por ejemplo y tienes este problema, puedes pasar la mayor de las vergüenzas, un buen remedio es añadir a todos tus zapatos un poco de bicarbonato de sodio y se acabó el problema.

Acidez
Hay días en los que nos pasamos comiendo o caemos en la tentación de comer algo delicioso pero no que nos sienta fatal. O incluso épocas en las que no paramos de comer como por ejemplo las navidades. Entonces notamos cómo nuestro estómago ya no puede más, se hincha y comienzan los reflujos de ácido hacia la garganta. Esto es una sensación súper desagradable, para evitarla, toma una cucharada de bicarbonato después de las comidas y no habrá problemas.

Alcalinizante
El bicarbonato de sodio es un alimento alcalinizante, esto quiere decir que reduce el ácido de nuestro organismo como ya hemos visto y aumenta el pH. La dieta alcalina dice que las enfermedades se desarrollan mejor en medios ácidos, es decir, con un pH bajo entonces para prevenir enfermar hay “alcalinizar” nuestro cuerpo, aumentar su pH. Y sostiene que esto se puede conseguir a través de la alimentación evitando ciertos alimentos y fomentando el consumo de otros.

Levadura
También puedes usar el bicarbonato como levadura, de hecho este es uno de los usos más conocidos de esta maravillosa sal todo en 1. Tanto si lo usas para repostería como para tortillas o platos salados, el bicarbonato añadirá dióxido de carbono a la comida y hará que se infle, consiguiendo la textura y el volumen deseados. Es asombroso como con un solo producto se pueden hacer tantas cosas diferentes
Tuberías Desatascadas
Si resulta que se te atasca una tubería de cualquier parte de la casa, prueba esto antes de utilizar productos carísimos o peor aún, llamar a un fontanero que te cobrará un dineral por 5 minutos de su tiempo. Mezcla agua hirviendo con vinagre y un cazo de bicarbonato de sodio. Vierte la mezcla sobre la tubería en cuestión y déjalo actuar unas horas. Verás cómo el problema se resuelve solo y además dejará las tuberías libres de bacterias y frescas

Restos De Basura
Hay muchas casas que ya tienen hoy en día su propio triturador de basura, es algo muy cómodo ya que los deshechos van directos a cubetas y no tienes que bajar las bolsas tú mismo. El problema es que estos trituradores están en la cocina y muchas veces se quedan restos de basura en los conductos haciendo que huela todo a pocho. Para evitar esto, limpia tu triturador habitualmente con la mezcla anterior para tuberías, agua caliente, vinagre y bicarbonato, estará limpio, fresco y desodorado.

Dientes Más Blancos
Un blanqueamiento dental en una clínica cuesta carísimo y no todo el mundo se lo puede permitir. Es un procedimiento en el que usan una pasta que reacciona a una luz azul y te deja los dientes blancos, pero esto es casi para ricos. Una buena alternativa casera y muy eficaz es mezclar un poco de agua con bicarbonato de sodio y añadirlo a tu cepillo de dientes, cepillar y listo. En unas semanas verás cómo tus dientes están mucho más blancos.

Dolor De Garganta
Hacer gárgaras con agua y bicarbonato de sodio no solo te limpia la garganta, también te la desinfecta de bacterias y te quita la inflamación, es una sal todopoderosa que debemos incluir en nuestra vida diaria y con la que ahorraremos mucho en medicamentos y productos híper caros. Si te duele la garganta o tienes faringitis prueba a enjuagarte con él y verás cómo mejoras rápido. No hay nada que se le resista al bicarbonato

Uñas Blancas
Hay veces que descuidamos nuestras manos y la piel se nos seca y las uñas se ponen amarillentas de usar productos de limpieza sin guantes o de cocinar con ciertas especias. Este problema se soluciona rápidamente con una mezcla hecha con bicarbonato de sodio y un poco de agua oxigenada, haz una pasta y frota con ella tus uñas, verás cómo vuelven a tener un aspecto limpio, fresco y blanco.

Defenza del bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es defendido como una cura contra el cáncer por los practicantes de la medicina alternativa, como es el caso de Tullio Simoncini. Sin embargo, de acuerdo con la American Cáncer Society, «no hay pruebas que respalden la idea de que el bicarbonato de sodio funcione como un tratamiento para cualquier tipo de cáncer o de infecciones fúngicas».
En este mismo sentido sobre la Dieta alcalina: una dieta restrictiva de alimentos no ácidos, como la propuesta por Edgar Cayce (1877-1945), basada en la afirmación de que esto afectará el pH del cuerpo en general, reduciendo así el riesgo de enfermedad cardíaca y cáncer. Según la Sociedad Canadiense del Cáncer, «no hay pruebas que respalden ninguna de estas afirmaciones».

Qué es el agua alcalina?
El agua alcalina es aquella que tiene un nivel de pH más alto que el agua potable regular.
El agua potable (sin cloro ni otras sustancias añadidas) tiene un pH de 7 o neutro.
El agua alcalina tiene un pH entre 8 y 9.
Qué es el pH?
El nivel de pH es un número que mide la acidez o alcalinidad de una sustancia en una escala de 0 a 14. El pH 7 se considera neutro.
Anuncios
Las sustancias con un pH menor a 7 son ácidas. Las sustancias con un pH mayor a 7 son alcalinas.
El vinagre es alrededor de 3 lo que la hace una sustancia ácida.
La leche de magnesia tiene un PH de 10 y el bicarbonato de sodio disuelto en agua tienen un PH de 9, ambas sustancias son alcalinas y por esta razón se utilizan para el tratamiento de la acidez estomacal, ya que neutralizan el ácido del estómago.
Cómo hacer agua alcalina en casa?
Agua con limón ácido
Llene una jarra alta (capacidad de 2 litros) con agua limpia (sin cloro ni otras sustancias agregadas).
Cortar un limón en ocho trozos y ponerlos en la jarra de agua. No exprima el jugo del limón.
Dejar que los trozos de limón reposen en el agua durante 8 a 10 horas a temperatura ambiente.
Agua con bicarbonato de sodio
Para hacer agua alcalina disuelva 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de 8 onzas o 200 cc de agua limpia (sin cloro). Revuelva la mezcla hasta que el polvo de bicarbonato se disuelva totalmente.
Las personas con una dieta estricta baja en sodio deben evitar el uso de este método, debido a que el bicarbonato de sodio es rico en sodio.