A Cara De Perro


(Primera entrega)
La perra que los rusos enviaron al espacio a sabiendas que no iba a sobrevivir. Laika fue lanzada al espacio en el satélite artificial Sputnik 2 y de este modo, se convirtió en el primer ser vivo en viajar al espacio. Algunas hipótesis sostienen que había sobrevivido 6 días en órbita y posteriormente fue sometida a eutanasia antes de morir por falta de oxígeno.
Pero, las autoridades soviéticas y luego las rusas ocultaron por más de 4 décadas la verdad sobre su muerte.El 3 de noviembre de 1957, Laika abordó el Sputnik 2 para luego de despegar, morir en pleno vuelo a pocas horas. Laika también se convirtió en el primer ser vivo en morir en órbita terrestre.Laika no era comunista. Los perros están por encima de ideologías. Ellos se conforman con aquello que las personas, muchas veces, infravaloramos o consideramos insuficiente, en especial las demostraciones de cariño, que para un perro son tan necesarias como el agua y el alimento.
Laika nació y creció en la época que Nikita Khruschev manejaba todo al lado de José Stalin. Hasta el año 2002 se mantuvo el secreto sobre las causas de su deceso. No fueron ciertos los comentarios de que había sobrevivido 6 días, y tampoco fue cierta la información sobre la eutanasia.La verdad es incluso más cruel. En ese entonces, aquella URSS de la Guerra Fría, todos sabían que Laika no iba a sobrevivir al vuelo al espacio. La mandaron a morir porque querían saber si existía posibilidad que un ser vivo superara la misión en órbita y develara el misterio de la gravedad, utilizando su vida para que fuera ella, quien respondiera la interrogante de si alguna vez un hombre podría tripular una nave espacial, y además conseguir información sobre las reacciones en un vuelo de esas características.
El despiadado sacrificio de la inocente Laika , lograría un valor científico, contribuyendo ( a costas de su propia vida ) al avance de la humanidad.La excusa no era lo que se decía, eso de conquistar la luna y las estrellas, era una ficción creada para enmascarar la realidad que la URSS quería espiar a los Estados Unidos de la misma forma que Estados Unidos espiaba a la URSS desde sus bases, ubicadas en Turquía y Afganistán al término de la Segunda Guerra. Desde ahí salían los aviones U2, equipados con cámaras fotográficas, que regresaban con información muy valiosa sobre instalaciones soviéticas, clima, hidrografía, cosechas, despliegue militar etc etc etc.
El ingeniero A. Nikolaievich Tupolev, considerado como el « padre» de la aviación soviética, convenció a Khruschev para que desarrollara una industria espacial que permitiera espiar a Estados Unidos por satélite, debido a que la URSS no tenía posibilidades de situar una base militar cercana a Estados Unidos. La razón de todo esto era el espionaje, y no aquella novela de una conquista estelar. Fue el propio Serguei Khruschev, (hijo de Niñita), quien lo dice en el libro de su autoría: «Nikita Khruschev y la creación de una súper potencia».
Jomabdeli.