noviembre 23, 2025

Rotary: End polio now «Erradicando la poliomelitis en el mundo»

polio

Rotary Pando, realizó una conferencia de prensa en el Club Solis de Pando

El pasado martes 24 dia mundial  del Polio, Rotary Pando junto al club satélite Pando realizó una conferencia de prensa acerca de la poliomelitis llevada a cabo por el Dr. Jorge Caffarelli y la Dra. Mary Coelho.

 La idea es dar a conocer la enfermedad y saber porque  al día de hoy,  seguimos hablando sobre ella, siendo que en Uruguay ya no existen casos vigentes.

¿Qué es la poliomelitis?

«Se trata de un tipo de enfermedad discapacitante, altamente contagiosa y potencialmente mortal causada por el virus de la poliomelitis o poliovirus. La gran mayoría de las infecciones por este virus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe. En uno de cada 200 casos el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos en cuestión de horas y  aunque es muy raro, el virus puede atacar al  tronco encefálico (bulbo raquídeo) y a aquellas partes del cerebro que ayudan con la respiración, lo que puede causar la muerte. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidéz del cuello y dolor en las extremidades. Su transmisión es persona a persona a traves de las heces de un individuo infectado, que llegan a la boca de otro individuo susceptible por medio del agua o alimentos contaminados. El virus de la Polio muta por lo menos una vez por año, por lo que estudiandolo se puede saber hace cuanto se encuentra en determinada sociedad, de donde viene y si el mismo sigue activo.  En 1956 Uruguay padeció una epidemia de Polio que afecto alrededor de 6500 personas lo cual obligo que el pais obtuviera los primeros respiradores (pulmotores) por la gran disminucion que los pacientes tenian en la musculatura respiratoria, Fallecieron un total de 650 infectados, pero gracias al rol de enfermeros y medicos el cual fue una vez más fundamnetal ese numero no siguio aumentando»

La poliomelitis no tiene cura Pero es prevenible

«Si bien el último caso de esta enfermedad en nuestro país fue en 1978, seguimos vacunando contra la misma, ya que la vacunacion es el unico medio para prevenir esta enfermedad, De todas formas debemos de estar atentos ya que actualmente con la globalizacion, las migraciones, y las familias que no dejan o no pueden acceder a vacunarse el Polio podria volver a ser una amenaza vigente. A partir del 2012 se dejo de administrtar la vacuna oral y se comezo a administrar la vacuna antipolimielitica inyectable con virus inactivos. El Presidente de Rotary Dr. Jorge Caffarelli dijo textual  «Es necesario siempre estar alerta, en especial los centros de salud: Lo que no se conoce, no se diagnostica»

¿Seguimos hablando del Polio?

Se sigue hablando de este tema ya que sigue habiendo casos en el mundo, «El epicentro es la poblacion no vacunada, tenemos y deben de mantenerse a toda costa campañas de comunicación» concluyó el Dr. Caffarelli.  Pakistan (3 casos) y Afghanistan (6 casos) son de los ultimos paises en seguir padeciendo esta enfermedad y eso se debe a la falta de higiene, vacunas y pobreza que estos paises enfrentan, ademas de que es muy dificil trabajar con estos paises por sus creencias religiosas y su trato hacia las mujeres.

¿Y por qué Rotary?

«Hace mas de 35 años hemos estados trabajando, apoyando a organizmos internacionales, como OMS, OPS y sistemas locales de salud, aportando brigadas propias y dando soporte monetario, en el ultimo periodo Rotary aporto $USD 73,6 millones de dolares para apoyar el sistema de prevención del polio» aportó diciendo el presidente»