octubre 29, 2025

NO PUEDO DEJAR PASAR EL PRIMER AÑO DE LA UNI 3 DE PANDO;

Master Escribe Casanova

NOBLEZA OBLIGA

En mi larga vida he acometido muchas veces proyectos de compromiso social (no confundir con responsabilidad social que denominan las empresas con objetivos diferentes), y jamás en tan poco tiempo he logrado ser parte, compartiendo con otros compañeros, de una respuesta tan necesaria en cuanto a la receptividad por parte de muchos ciudadanos, lo cual le hace estimulante, dándonos las energías necesarias para seguir adelante.

Es evidente la existencia de un grupo de semejantes que estaban dispuestos a participar de un llamado abierto a la comunidad y donde si bien el comportamiento individual es importante , lo trascendente es el relacionamiento con motivaciones compartidas entre quienes ayudan en las coordinaciones con aquellos que acuden como forma de trasladar inquietudes postergadas, durante su vida activa o nuevas interrogantes que los cambios tecnológicos y/o sociales, nos obligan a entender con una mirada innovadora, moderna y desafiante.

Aquellos que hemos puesto nuestros miembros sobre los calendarios de dos siglos hemos sido testigos de cambios muy intensos, desde revoluciones, relaciones laborales, capacitaciones para afrontarle, hasta la industria del entretenimiento, pero siempre en nuestra esencia ha estado y estará la curiosidad por escudriñar en la profundidad del saber y el entender los procesos históricos, sociales, económicos y geopolíticos que moviliza al mundo que habitamos.

En los últimos tiempos se han prendido las alarmas de los recursos naturales, su uso exagerado, una población que crece en número, demanda y confrontaciones; mientras seamos capacees de tomar las medidas de recaudo adecuadas el planeta nos cobijará, pero si no le damos tiempo para expresar su resiliencia, nuestro habitad tendrá peligro de no darnos los que permanentemente exigimos, y ahí nosotros o nuestros hijos o nietos, pagarán las consecuencias.

Por eso las generaciones que hemos vivido a caballo de 2 siglos debemos seguir aprendiendo para poder respectar las leyes de la naturaleza y luchar por dejar a nuestros semejantes, un planeta más sano para la vida comunitaria, y para eso debemos estar permanentemente adoptando nuevos conocimientos, nuevas formas de relacionamientos, y porque no, cambios de las costumbres alimentarias o de entretenimiento u ocio, para todo lo cual la UNI3 es el lugar perfecto.

No permitamos que nos gane la ignorancia, la desidia o el egoísmo, juntémonos para afrontar las nuevas realidades, desde la sociedad que nos toca vivir y sin claudicar, luchemos por defender nuestros principios rectores, que han guiado nuestro pasaje por este mundo.

Informándonos de los nuevos desafíos que la vida nos presenta, aceptando a través de nuestros nietos o jóvenes en general los mensajes que les definen como diferentes, pero seguramente podremos edificar puentes para acercarnos a sus inquietudes, ayudándoles sin exigir demasiado como recompensa.

Estamos en una etapa de nuestras vidas que nuestro principal objetivo es dar a cambio de recibir poco, porque sí queremos ser parte de las inquietudes o crecimiento de nuestra descendencia debemos ser cada día más sabios, para poder volcar un poquito todo los días en hijos o nietos, porque no solo debemos esperar por la educación regular, la enseñanza no formal es nuestra responsabilidad y cuanto más avancemos personalmente, mayor será la incidencia sobre nuestros semejantes.

Para mejorar nuestra cultura , entender los avances de la sociedad y disfrutar de una buena comida o una obra de teatro, todo tipo de música, una excelente película o incluso una charla amena; distendida, sin atajos o malos pensamientos, sin importar la edad, sexo, color, origen étnico, relevancia social.

Por el contrario puede ser solamente un motivo de encuentro con comunicación, para despertar motivaciones similares en otras personas , incluso en jóvenes para disfrutar de la vida bien vivida, todo esto es posible e incluso está intrínseco, en quienes somos parte de la UNI3, por eso debemos defenderle.

Seguiremos apostando al diálogo fraterno, el pensamiento crítico, la ecuanimidad en nuestras posturas y el respecto por la opinión diferente, por la cual debemos pelear si es necesario, siempre seremos defensores de la libertad, la equidad, la seguridad, la salud y la fraternidad entre los semejantes, siempre y cuando seamos respetuosos e incluso celosos guardianes del planeta, por ahora único, que habitamos.

MUCHO MAS QUE UN AÑO PARA LA UNI 3 DE PANDO

Para una institución cumplir el primer aniversario significa mucho más, por su génesis, su recorrido anual, y especialmente por su proyecto de futuro.

Si bien hace años que su semilla estaba en nuestro compromiso social hacia la comunidad, especialmente por quién es y ha sido nuestra musa inspiradora: Esc. Marta Elhordoy, su concreción ha sido una decisión consensuada entre varios ciudadanos de la ciudad , pero la receptividad ha sido mucho más importante, al igual que la predisposición de tantos colaboradores o participantes que hoy podemos decir con orgullo, que pocas veces un núcleo humano expresa tanta generosidad con elevada pertenencia a un proyecto tan joven.

Evidentemente la propuesta ha llegado para cubrir una necesidad de la comunidad de acercamiento con el conocimiento, diferente a su trayectoria o simplemente, la oportunidad de compartir un espacio de reflexión, tareas manuales y/o predisposición al descubrimiento de nuevas formas de interacción con nuestros sus semejantes.

Durante nuestra vida de trabajo vamos postergando diferentes formas de capacitación y de abordaje a temáticas de las ciencias en su más amplia expresión, la creación de la UNI3 nos permite introducirnos en el conocimiento con una mirada holística, para poder entender e incidir en un mundo tan complejo.

Comenzamos con mucha incertidumbre y hoy luego de un año, tenemos la certeza de que tenemos entre manos un proyecto que nos hace felices por la convocatoria, la generosidad de quienes se han plegado a participar, como responsables de los talleres, conferencistas o participantes; todos tenemos un objetivo común, defender este lugar de encuentro para darle más valor a la convivencia social demostrando que debemos vivir, con la alegría de ser parte de un proyecto tan inclusivo.

Nuestra realidad ha sido posible gracias a la predisposición de las autoridades locales que prestamente han hecho posible la disponibilidad de dos locaciones, Centro de Desarrollo y Casa de la Cultura de la ciudad, imprescindibles para la implantación del proyecto, incluyendo los servicios de apoyo.

Los medios de difusión locales han sido también de gran ayuda, al igual que otras instituciones de la ciudad, que nos han abierto sus puertas con elevada celeridad y en forma desinteresada.

Siempre he defendido la simbiosis más esperada en el conocimiento: el deseo de aprender y el placer de enseñar, por suerte en la UNI 3 esta conjunción de voluntades se expresa con real fuerza, sin importar, la edad, posición social o antecedentes de formación entre todos los protagonistas.

Al final un solo deseo para el domingo 2 de junio: que todos los que somos parte de la UNI 3 de Pando, nos podamos confundir en un fraterno y gran abrazo.

Como dice Charles Aznavour: Buen aniversario, Buen aniversario

Libre de virus.www.avast.com