El Edil Richard Pérez Ortega realizó una exposición en la media hora previa de la Junta Departamental de Canelones

Señora presidenta: muchas veces, los fanatismos no nos dejan ver;“otras veces, sí. Depende de cada uno.“Nosotros no tenemos ningún problema en reconocer logros que tuvo el Frente“Amplio en sus 15 años de gobierno. Por ejemplo, el Plan Ceibal, algo que creo que a todos los“orientales nos enorgullece porque puso en igualdad de oportunidades a todos los niños del país.“También la ley antitabaco, que ha sido una ley excelente, sin ninguna duda, pues nos cuida a“todos, a quienes fuman y a quienes no, porque por respirar en ambientes con humo también se“contraen enfermedades.“Por otro lado, el candidato a presidencia por la oposición, exintendente de nuestro“departamento, hace poco decía que la coalición tiene un lío bárbaro, que el país está estancado,“que no crece. Voy a nombrar algunas de las cuestiones que, a pesar de los pesares, en estos“cuatro años y poco —si descontamos el tiempo de la pandemia, fueron un poco más de tres“años—, demuestran que el país no ha estado estancado. A pesar de la sequía, a pesar de la“pandemia, el país ha crecido, sin ninguna duda. A modo de ejemplo, voy a mencionar solo“algunos temas.“En lo que respecta a infraestructura vial, nuestro departamento ha sido muy“favorecido. Todas sus rutas de sur a norte, prácticamente todas las que lo atraviesan han sido o“están siendo hechas a nuevo. Asimismo, se han hecho rotondas, dobles vías, intercambiadores.“Puentes que desde hace mucho tiempo eran un peligro para todos se hicieron o se están haciendo“a nuevo. Si hiciéramos la cuenta de multiplicar lo que se hizo en estos tres años y medio por“quince años, tendríamos un país ejemplar en lo que refiere a infraestructura vial.“Creció el salario real. Bajó la inflación. Bajó la desocupación.“Con relación a la salud, voy a mencionar algunos detalles, sobre todo en lo que“concierne a ASSE y a nuestro departamento. SAME 105 —Servicio de Atención Médica de“Emergencia— ha descentralizado sus servicios y ha experimentado un notable crecimiento, que ha resultado en la creación de 18 nuevas bases. Voy a citar las de nuestro departamento.“Actualmente tenemos bases SAME 105 en Migues, Sauce, Soca, San Bautista, Parque del Plata,“Hospital de Canelones, Cerrillos, Las Piedras y Santa Lucía.“En lo que refiere a las líneas de recepción telefónica, se pasó de tener 8 líneas“telefónicas analógicas a una central de operaciones de 90 líneas digitales.“Casa del Desarrollo de la Niñez. En nuestro departamento, tenemos 4 de estas casas,“las que se encuentran en Las Piedras, Pando, La Paz y Ciudad de la Costa.“Ambulancias. Contamos con 59 ambulancias especializadas, 99 ambulancias de“traslado común, 23 minibuses, 2 vehículos utilitarios. Se ha entregado un total de 184 vehículos,“contribuyendo así a la mejora de los traslados realizados. Es importante destacar, y en esto me“quiero detener, que durante la pandemia, el gasto en servicio de ambulancias tercerizados fue“inferior al registrado en el año 2015. Repito, el gasto en servicios de ambulancias tercerizados“fue inferior al registrado en el año 2015.“Obras y servicios en más de 203 intervenciones en todo el país. Puertas de“emergencia en el Hospital de Las Piedras, CTI, ampliación y remodelación de policlínicas en“Casarino, Cuchilla Alta, El Monarca, Migues, Montes, Salinas, Tapia, Juanicó, Corfrisa.“Por encima de todo, se debe reconocer que lo que está bien está bien, y también“criticar lo que haya que criticar, pero la hipocresía debe estar lejos si deseamos un mejor país.“Solicito, señora presidenta, que la versión taquigráfica de mis palabras sea enviada a“la prensa acreditada ante este organismo.
