noviembre 15, 2025

Hasta el 8 de junio se podrá visitar la feria del Libro infantil y juvenil

feria presentacion

El 26 de mayo, en el salón Dorado del edificio sede de la IMM, se realizó la presentación de la edición 23ª de la Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Se contó con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; la directora del Departamento de Cultura Débora Quiring; el presidente de la Cámara Uruguaya del Libro, Amir Hajjoul; y una de sus integrantes, Melina Regalini.

Quiring planteó que estas instancias de feria son importantes para pensar en «la literatura como un acontecimiento” y se deben potenciar las charlas, los encuentros y los intercambios.

Por su parte Zunino afirmó que se debe continuar fomentando distintas expresiones culturales y generar una apuesta al libro en niñas, niños y adolescentes.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil estará abierta hasta el 8 de junio de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y los sábados y domingos de 12:00 a 20:00 en el Atrio de la Intendencia y en el Foyer del piso 1 y 1/2. La entrada es gratuita.

Viernes 30 de mayo, de 16:00 a 19:00 h

Funciones «Desconcierto de piano». El Imaginoscopio es un proyecto de la Compañía Cachiporra que presenta el espectáculo Desconcierto de piano, en el marco de la celebración de los 50 años del grupo. Las funciones se realizarán cada 10 minutos, durante 3 horas, el viernes 30 de mayo en el piso 1 y ½

Miércoles 4 de junio, 15:00 h en la Sala Roja de la Intendencia.

Presentación del libro ganador del concurso literario Onetti. Mercedes Calvo presenta Versos de pico y hocico, libro ganador del Premio Onetti en la categoría Literatura Infantil y Juvenil.

Este poemario está habitado por una fauna variopinta de picos, patas, colas y hocicos; que juegan con las letras, las palabras y las formas. Leones, gacelas y otros animales ven desfilar a la poesía vestida de haiku, caligrama, soneto, anagrama, palíndromo, copla, y también con atuendo de verso libre.

Participan: Virginia Mórtola y Maca Wojciechowski

Domingo 8 de junio, 14:00 h

Presentación del acervo itinerante de género y diversidad infantil. El proyecto Acervo itinerante de Género y Diversidad fue seleccionado por la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo, y tiene como objetivo acercar al público una colección de libros sobre género y diversidad, compuesta por literatura recreativa, tanto para adultos como para infancias. En esta instancia se realizará una actividad con los libros infantiles en el piso 1 ½ de la Intendencia.

Domingo 8 de junio, de 17:00 a 19:00 h

Megafauna 3D. Un taller para descubrir a los grandes mamíferos que habitaron Uruguay hace miles de años. Paleoarte, fósiles reales para mirar de cerca y charla con paleontólogos.

¿Cómo caminaban los perezosos gigantes? ¿Son los gliptodontes los antepasados de las mulitas? ¿Era un tigre el tigre dientes de sable? ¿La caca se fosiliza? ¿Por qué eran tan gigantes los mamíferos gigantes? ¿Y por qué se extinguieron? ¿Puedo encontrar un fósil de megafauna en el fondo del mar? ¿Y en el fondo de mi casa?

Fuente y foto IMM