Red Unión de la Costa expresan su preocupación por la continuidad de la rambla desde Ciudad de la Costa hasta Jaureguiberry

La Red Unión de la Costa, manifestaron su profunda preocupación ante la propuesta de construir una rambla costera continua en el Departamento de Canelones, planteada por el Legnani durante la ceremonia de asunción como Intendente de Canelones, realizada en el Complejo Cultural Politeama. En este contexto, entendien necesario aportar a un debate amplio y responsable, desde una perspectiva integral que considere las dimensiones ambientales, sociales, culturales, jurídicas y económicas involucradas. El objetivo de la Red es contribuir al fortalecimiento de los procesos de planificación territorial, poniendo a disposición argumentos técnicos y experiencias acumuladas que permitan enriquecer la toma de decisiones públicas en beneficio del interés general y del futuro del litoral canario. Considerando que este proyecto resulta inconveniente desde perspectivas tanto biofísicas como socioculturales, ya que desconoce los fundamentos científicos que sustentan la dinámica costera y vulnera la normativa legal vigente, la cual se ha construido sobre un conocimiento acumulado de manera progresiva desde principios del siglo pasado.
La idea de construir una rambla costera continua a lo largo de decenas de kilómetros ha demostrado, en diversas partes del mundo, ser una afrenta a la protección del litoral. Casos documentados en Francia, Portugal y España, entre otros, evidencian sus impactos negativos
CARTA ABIERTA:
Desde la Red Unión de la Costa (RUC) -integrada por más de 100 organizaciones de la sociedad civil a lo largo de la costa uruguaya- expresamos nuestra profunda preocupación por las recientes declaraciones del Sr. Intendente Francisco Legnani en torno a la continuidad de la rambla desde Ciudad de la Costa hasta Jaureguiberry, en la Costa Canaria. En ese marco, el 15 de julio iniciamos un trámite formal de acceso a la información pública ante la Intendencia de Canelones (Exp. 00075-2025-199), y el 22 de julio le entregamos personalmente una solicitud de reunión durante el evento de toma de posesión de la señora alcaldesa de La Floresta, realizado en la Liga de Fomento de San Luis. A la fecha, no hemos recibido respuesta a ninguno de estos pedidos.Como tercera iniciativa, elaboramos una carta con opiniones contrarias a la obra, analizando los principales aspectos técnicos, los impactos advertidos y las contravenciones legales, que habíamos previsto compartir con el Sr. Intendente en la reunión solicitada. Ante la falta de respuestas, decidimos convertirla en una carta abierta para ofrecer una perspectiva crítica respecto a su propuesta, que consideramos altamente preocupante.La carta fue elaborada por un grupo de académicos y profesionales comprometidos, con la rigurosidad y seriedad que el tema exige, como forma de apoyar a la RUC y su compromiso de proteger y preservar la costa uruguaya.Queremos destacar el valioso aporte de estos expertos, de fundamental importancia para acercarnos al conocimiento profundo del ambiente que habitamos, con el fin de que las autoridades competentes integren este análisis en la evaluación de una obra de semejante magnitud e impacto, en una de las zonas de mayor vulnerabilidad y fragilidad ambiental. Esperamos que el Sr. Intendente reconsidere la conveniencia de sus objetivos para la costa, a fin de ejercer una protección ambiental real y una participación ciudadana genuina. Sin otro particular, saludamos atentamente.
Red Unión de la Costa