octubre 3, 2025

Con cuarenta puntos de control de tránsito en todo el departamento realizaron operativo “ Noche de la Nostalgia ”

motos ciudad de la costa

A través de un trabajo coordinado de la Intendencia de Canelones, la Jefatura de Policía y el Ministerio del Interior, se desarrolló desde las 19:30 horas del domingo el operativo especial de tránsito y seguridad por la tradicional Noche de la Nostalgia. El despliegue dio inicio en tres puntos base: Ciudad de la Costa, Las Piedras y Pando. Incluye controles de alcoholemia, THC, documentación y elementos de seguridad en cerca de 40 puntos de todo el territorio, con la participación de 30 cuerpos inspectivos del gobierno departamental, efectivos policiales y dispositivos de seguridad.

El movimiento vehicular en rutas y avenidas del departamento se incrementa paulatinamente. En el este, el retorno de vehículos hacia Montevideo es muy abundante y se suma a quienes se dirigen a los diferentes eventos, generando un tránsito enlentecido en la Ruta Interbalnearia y en la avenida Giannattasio. Lo mismo sucede en otras regiones.Es una noche en la que unas 60.000 personas circulen por el departamento, donde se habilitaron diez fiestas especiales, además de los centros bailables habituales.

En el punto de salida ubicado en Costa Urbana de Ciudad de la Costa, el director general interino de Tránsito y Transporte de la Intendencia, Hernán Echeverría, hizo un llamado a la población a “ser conscientes y responsables con lo que hacemos cuando salimos esta noche, como el resto del año”. Agradeció el trabajo comprometido de la Policía Caminera y de todos los efectivos del Ministerio del Interior que se sumaron al operativo. Recordó que el pasado año se realizaron unas 900 espirometrías y test de THC, resultando 40 de ellas positivas, y expresó su deseo de que en esta oportunidad se pueda llegar al 0% de casos.

Por su parte, el Subjefe de Policía de Canelones, crio. mayor Roberto Elizalde, informó que desde la Jefatura se dispusieron unos 160 efectivos, en más de 70 móviles entre autopatrullas y motocicletas. Aseguró que, si bien existen zonas con mayor movimiento vehicular, como Las Piedras, Ciudad de la Costa y Costa de Oro, el control abarcará todos los rincones del departamento.La jornada continuó hasta la hora 09:00 del lunes 25, con el foco en la prevención de siniestros y la concientización sobre la importancia de conducir con responsabilidad.

Por su parte, el director general interino de Tránsito y Transporte, Hernán Echeverría, consideró que este tipo de campañas y operativos sirven para educar, para que la población escuche y tome conciencia de que se trata de una instancia para pasarla bien, pero es necesario saber que no se puede manejar cuando se ha consumido drogas o alcohol.