octubre 11, 2025

Premio Nobel de Medicina 2025 para pioneros en regulación del sistema inmunológico

nobel

El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado este lunes a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell (Estados Unidos) y Shimon Sakaguchi (Japón), en reconocimiento a sus investigaciones fundamentales sobre cómo el cuerpo humano regula el sistema inmunológico para evitar atacar sus propios tejidos.

El Comité Nobel del Instituto Karolinska destacó que los tres investigadores fueron distinguidos por sus «descubrimientos sobre la tolerancia comunitaria periférica», un mecanismo clave que permite al sistema inmunológico identificar qué debe atacar y qué debe preservar.

Los hallazgos de Sakaguchi y su posterior desarrollo por parte de Brunkow y Ramsdell sentaron las bases de un nuevo campo de investigación biomédica: el estudio de las células T reguladoras (Tregs), esenciales para mantener la tolerancia inmunológica y prevenir enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o el lupus. Además, han abierto nuevas vías para el tratamiento del cáncer, al modular estas células para fortalecer la respuesta inmune contra los tumores.

Un avance con impacto global

El descubrimiento de las células T reguladoras se remonta a la década de 1990, cuando Sakaguchi identificó un subtipo de linfocitos T que actúan como «guardianes» del sistema inmunológico. Años más tarde, Brunkow y Ramsdell profundizaron en el papel del gen FOXP3, esencial para el desarrollo y funcionamiento de estas células. Mutaciones en este gen están asociadas a enfermedades graves como el síndrome IPEX, un trastorno autoinmune infantil potencialmente letal.

El comité subrayó que estos trabajos «no solo han transformado la comprensión de la inmunología moderna, sino que también han impulsado el desarrollo de terapias innovadoras para enfermedades antes consideradas intratables».