octubre 10, 2025

Canelones celebra el Día del Patrimonio 2025 con actividades para toda la comunidad

tapa avion

Sábado 4 de octubre

16:00 hs. Espacio Colón – Chino Rissotto Artes Plásticas vinculado a lo escénico

17:00 hs. Intervención de Ballet

Domingo 5 de octubre

16:00 hs. Espacio Colón – Chino Rissotto Artes Plásticas vinculado a lo escénico

16:30 hs. Natalia Pintos y Michael Bizquiazzo Campeones Nacionales de Tango – Peatonal 17:00 hs. Conversatorio Dir. de Patrimonio . Sala Beto Satragni – Complejo Cultural Politeama

19:00 hs. Mel Altieri – Entrada sin costo con reserva previa Sala A del Cioppo . Complejo Cultural Politeama 19:20 hs. Banda de Tala – – Entrada sin costo con reserva previa Sala A del Cioppo . Complejo Cultural Politeama

Espacio Colón

Abierto sábado y domingo de 16:00 a 20:00 hs Exposición de Octavio Podestá.

Aguas Corrientes

Sábado 4 y domingo 5 de octubre de 11 a 18 hs.Museo del Agua, OSE | Visita y recorrida guiada Av. del Parque y Eudoro Melo, Villa Aguas Corrientes. Abierto: Usina a vapor y Casa del Agua 11 a 18 h. Visita con guías (grupos a partir de 15 personas) punto de encuentro: Centro de Interpretación “Casa delAgua”, accesible. Servicio de cafetería. A las 11:15, 12:15, 13:15, 14:15, 15:15 y 16:15 horas. Visitas guiadas en la usina a vapor inaugurada en 1871, acceso exclusivo por escalera. A las 12 hs y 15:30 hs. Dos únicos ingresos al área histórica de la planta de potabilización (cupos limitados, inscripciones el mismo día en Casa del Agua. Calzado cerrado, protección solar y repelente, botella para hidratación).

Organiza: OSE, Obras Sanitarias del Estado.

Canelones – Capital

Sábado 4 de octubre

Museo Spikerman | Recorrida histórica por parte de la ciudad: 11:30 hs. Historias profundas: Los Túneles. Entre el mito y la realidad. Un acercamiento al tema desde la historia y la tradición oral. Mag. Daniel Torena. Organiza: Museo Spikerman Red de Museos. Dirección de Patrimonio. Gobierno de Canelones

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Museo Arqueológico Antonio Taddei | Identidad y memoria Prado de Canelones. Calle Monegal y Joaquín Suárez. Visitas guiadas a las 11:00, 15:00 y 18:00 horas. Cupos de 15 personas, previa inscripción llamando al teléfono 43322368. Museo de puertas abiertas, cuenta con rampas y atención personalizada. Organiza: Museo Arqueológico Antonio Taddei – Intendencia de Canelones.

Domingo 5 de octubre

Correcaminata 5k de 14:30 a 22 hs. 97 aniversario de Hospital Dr. Francisco Soca. Música en vivo, feria artesanal, gastronomía. Organiza: Hospital Dr Francisco Soca.

Dirección de Patrimonio | Villa Guadalupe en la Construcción de la Independencia – de 17:00 a 19:00 hs. Complejo Cultural Politeama, Teatro Atahualpa del Cioppo Conversatorio en mesa redonda de seis integrantes. Organiza: Dirección de Patrimonio. Gobierno de Canelones.

Los Cerrillos

Viernes 3 de octubre – 9:30 a 12:00 hs. Criolla “Manuel Antonio Ledesma” | Las tradiciones rurales Juan Zorrilla de San Martín s/n, esquina Miguel Varela. Exposición de trabajos de estudiantes de las instituciones educativas de la zona, con la participación del Jardín N° 242, Escuela N° 123, Escuela N° 5, Escuela N° 7, UTU y Liceo de Los Cerrillos. Muestra de la Fundación del Banco República del Uruguay perteneciente al Museo del Gaucho y La Moneda. Actuación de la Escuela Nacional de Danza de Folclore del SODRE, y la Orquesta Juvenil de Las Piedras. Organiza: Instituciones Educativas de Los Cerrillos.

Domingo 5 de octubre – 14:00 a 20:00 hs. Museo Tte. Gral. Máximo Tajes | Horizontes que nos unen Parador Tajes. Exposición temporal pictórica “Todo en un mismo río” del artista Gerardo Barbano, y exposición temporal de la Escuela n.° 4, 130 años de la Escuela Barrancas Coloradas. Inauguración de la sala de Exposiciones Temporale s “Rina Van Velthoven” Organiza: Museo Tte. Gral. Máximo Tajes, STSFFAA

Santa Lucía

Sábado 4 de octubre

15 :00 hs – Cementerio de Santa Lucía | Canelones desde sus Necrópolis en el Bicentenario

Diego Lamas y Rivera s/n Recorrido histórico y simbología Organiza: Gobierno de Canelones – Centro Cultural Museo “José E. Rodó”

De 19:00 a 21:00 hs La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | Conozca su historia familiar Herrera esq. Ámsterdam

Visitas guiadas. Organiza: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Museo de Farmacia y Afines

Domingo 5 de octubre –

Bodega Salucal | Muestra fotográfica, edificio y relatos Ruta 81 km 6500 De 11:00 a 12:30 hs y de 14:30 a 17:00 hrs. Rescate del valor patrimonial productivo y de identidad que posee Salucal para Santa Lucía. Organiz a: Senderos Santa Lucia Turismo Rural y Vinoenbocayarodar.

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

De 11:30 a 18:30 hs . Atelier Guerbois | Exposición pictórica Br. Federico Capurro entre Rin cón y Venezuela. Muestra artística. El local es accesible. Organiza: Atelier Guerbois.

Bicentenario en “LA BELLA”

Rivera 262 entre Rodó y Chile De 9:00 a 19:00 hs. Muestra Grupo Crear Miradas. Expositoras Alicia González, Marcela Legnani y Natalia Sena. Muestra Santa Lucía de Antaño de Juan Manuel Trejo, un policromático viaje por calles, esquinas y fincas de un Santa Lucía que ya se fue, que penetra hondo en nuestros recuerdos y no volverá. Domingo a las 14:00 hs. Gran simultaneo de ajedrez con el Campeón Nacional Sub 20 Absoluto, Benjamín Martello. 17:00 hs . Grupo de Danza dirige Prof. Javier Peluffo de Formación

Cultural del Gobierno de Canelones. Organiza: Centro Cultural Museo José E. Rodó.

El Garage | Museo en miniatura

Rivera 615. De 10:00 a 19:00 hs. Máquinas y herramientas agrícolas, tractores, aviación, autos, motos y etc. Todo construido en miniatura artesanalmente. Guía y atención al público. Organiza: El Garage.

Jardín Histórico Quinta Capurro | La Quinta te enamora

Federico Capurro 555 – Cuenta con senderos accesibles, rampas. De 9:00 a 19:00 hs. Visitas guiadas cada hora en punto (partida desde las Glicinas). Taller plástico a cargo de CoPlina 15:00 hs. Casona de Caseros. Muestra itinerante en Casona principal.

Domingo 5 18:00 hs

Espectáculo de danza y música a cargo de la compañía Aborigen. Organiza: Jardín Histórico Quinta Capurro – Intendencia de Canelones

Honrando a nuestros ancestros Sarandí 225 entre Rodó y Paganini. De 10:00 a 19:00 hs. Entrada en grupos de máximo 15 personas, cada 40 min aproximadamente. Recorrida guiada por la exhibición, acceso a material audio visual relacionado. Organiza: Farmacia Santa Lucía (Q. F. Alejandra Guiñén Martínez).

Taller Van Gogh | ¡El taller está de muestra!

Constitución esquina Rodó De 10:00 a 13:00 hs. y de 14:00 a 19:00 hs. ¡Te invitamos a celebrar los Días del Patrimonio en nuestro taller de arte! Durante diez años hemos sido un espacio de creatividad y expresión, y ahora abrimos nuestras puertas para compartir contigo la alegría de nuestro trabajo. Organiza:Taller Van Gogh

Quinta Zavalla:

Chile 71 De 12:00 a 18:00 hrs abierto al público. Organiza: Familia López – Collazo

Sauce

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Tanque de agua de Sauce | Apertura del histórico tanque de agua Calle Carmen esq. Vicente Ponce de León

De 10:00 a 15:00 hs. Se abre el histórico tanque de reserva de agua, reinaugurado en 2023 y construido en 1923 por la Dirección de Saneamiento del entonces Ministerio de Obras Públicas, para abastecimiento de agua corrientes a Sauce. El local es accesible a todo público. Organiza: OSE, Obras Sanitarias del Estado.

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Sauce Centro Cultural y Museo Casa de Artigas |

Espectáculo artístico Av. Gral. Artigas esq.Carmelo René González Durante el fin de semana el espacio permanecerá abierto al público con diversas propuestas: Visitas guiadas de 9 a 21:00 hs al Museo Casa de Artigas: Recorrida por sus muestras permanentes e itinerantes. Ludoteca: Espacio con una importante colección de juegos de mesa para todas las edades. también estarán disponibles los juegos de contenido historiográfico realizados por el Área de Investigación del CCCA en conjunto a la Unidad de Animación Sociocultural. Biblioteca y Sala de lectura: Amplia y renovada biblioteca con una importante colección de libros, donde se destaca la significativa oferta de literatura infantil.

Domingo 5 desde las 18:30 hs. Espectáculo Artístico

Organizan: Intendencia de Canelones. Centro cultural y Museo Casa de Artigas. Municipio de Sauce

Domingo 5 de octubre

Comisión Patriótica de Eventos Sauce. Colección

paleontológica Arroyo del Vizcaíno | Megafauna en el Arroyo del Vizcaíno Predio del Liceo n.º 2 de Sauce. Santa Isabel esq.Francisca Pascual de Artigas. De 14:00 a 17:00 hs. Una recorrida por la colección de fósiles del Arroyo del Vizcaíno, un sitio paleontológico extraordinario con miles de restos de mamíferos gigantes: perezosos terrestres, mastodontes, gliptodontes y tigres dientes de sable. Descubierto por vecinos de Sauce en 1997 y declara do Monumento Histórico Nacional en 2021. Charla con paleontólogos, taller de paleoarte y recorrida por la colección de fósiles. Además, te invitamos a conocer los nuevos recursos educativos del proyecto Megafauna 3D: videos en lengua de señas, réplicas de fósiles para descargar e imprimir en impresoras 3D, manuales en pdf para docentes, visitas virtuales a sitios paleontológicos y una excavación virtual en Minecraft Education disponible en la plataforma CREA de Ceibal. Organiza: SAUCE P, Universidad de la República.

Santa Rosa

Sábado 4 de octubre

20° Festival del Pan y del vino. | 100° Aniversario de la Planta Industrial y el año Internacional de las Cooperativas. Primitivo Cabrera s/n Santa Rosa, Canelones. 19:00 hs. Espectáculos en vivo, feria de emprendedores, juegos para las infancias. Organiza: Molino Santa Rosa Cooperativa de trabajadores.

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Molino Santa Rosa | Visitá la Cooperativa de trabajadores de Molino Santa Rosa.

Apertura al público en general. Sábado 4 de 9:00 a 16:00 hs y domingo 5 de 9:00 a 17:00 hs. Organiza: Molino Santa Rosa.

Atlántida

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Prefactura de Canelones | Exposición de medios Rambla Tomas Berreta y Diagonal Sur. De 10:00 a 18:00 hs. Exposición de medios marítimos y terrestres. Personal a cargo brindará información al público. Organiza: Armada Nacional.

Santoral Restaurante y Posada | Somos Patrimonio Santoral. Rambla Tomás Berreta esquina República Argentina. De 12:00 a 17:00 hs. Visitas guiadas a la Casona . Muestra de Arte de escultura en miniatura “Libertad o Muerte” a cargo de la artista plástica Victoria Noya Salvioli “Bonnie Bang Bang” Especialidad en comida en Río de la Plata. Organiza: Santoral Restaurante y Posada.

La Floresta

Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Sala Vivir de la Liga de Fomento La Floresta | El Bicentenario en los pagos de La Floresta – Sala Accesible – Av. Treinta y Tres s/n esq. Rambla Dr. Miguel Perea.Viernes 3 de 13:30 a 17:00 hs. Bicentenario un comic con historia. Presentación del libro con la participación de Rodolfo Santullo y Guillermo Hanz con alumnas/os de la Escuela 190 y del Liceo La Floresta.Sábado 4 de 14:00 a 16:00 hs. Presentación del acervo de la Biblioteca Juana de América de la Liga de Fomento La Flor esta con bibliografía sobre el Bicentenario. De 16:00 a 18:00 hs. Conversatorio con la conducción del Prof. Ciro Vilarino sobre el nomenclántor de La Floresta Sub Prefectura de La Floresta | Exposición abierta de medios. Lavalleja esq. Rambla Costanera. De 10:00 a 18:00 hs. Exposición abierta de medios. Organiza: Armada Nacional

Salinas

Domingo 5 de octubre

Simbiótica | Patrimonio en vuelo: aves y voces de la historia.

Ruta 87, M 157, S 16, entre Tapes y Añagualpo. De 11:00 a 19:00 hs. El local cuenta con accesibilidad y atención

personalizada para quien lo necesite. Las personas se acercarán a la propuesta mediante un recorrido libre e interactivo. Exposición: “Aves y voces de la historia” Abierta todo el día. Una muestra que reúne los registros de fragmentos de relatos, ilustraciones, piezas de arte lítico diarios de viaje y registros históricos del siglo XIX que dan cuenta de la presencia de las aves en nuestro territorio y en la vida cotidiana de quienes lo habitaron.  Exposición de las ilustraciones de aves de la ilustradora y diseñadora Nazareth Saligari para conocer más sobre las aves y códigos QR con cantos o relatos narrados. 14:00 hs. Conversatorio La naturaleza a simple vista: mirar aves, habitar el territorio” 15:00 hs. Conversatorio lo que no se cuenta: naturaleza, territorio e historia” 16:00 hs. Reflexión sobre las distintas voces de la historia y su relación con la naturaleza en nuestro territorio 17:00 hs. Una invitación a enfocar la mirada y redescubrir a las aves como el vínculo mas cercano con la na turaleza silvestre.

Espacio de arte colectivo: “Aves y voces. El cielo que nos une”. Abierto todo el día. Los participantes dibujan aves nativas y escriben palabras quevocan el cielo. Ludoteca. Abierta todo el día. Espacio de juegos con temática de aves nativas, diseñados por Nazareth Saligari.Recorrido interpretativo: “Habitar el paisaje”, haciendo el foco en árboles nativos, presencia de aves, formas de vida sostenibles. Mesa de lectura e intercambio. Abierta todo el día. Espacio con libros, fotos antiguas y publicaciones sobre aves, territorio y patrimonio. Libro de visitas. Proyeción de videos breves relacionados con la temática. Feria con producciones vinculadas a la naturaleza, el arte y la soberanía alimentaria. Espacio para compartir una merienda conproductos caseros o de la zona. Organiza: Simbiótica.Llamadas | Día del Patrimonio de 14:00 a 23 :00 hs.15:30 hs. desfile de comparsas. 17:30 hs Bandas en vivo.Organiza: Colectivo Ye Ye. Comparsa Contumancia.

Ciudad de la Costa

Sábado 4 de octubre de 10:00 a 17:00 hs.

Casa de la Cultura Comunitaria de San José de Carrasco | Muestra temática y artística en los pagos de la Ciudad de la Costa. Magallanes Manzana 77, Solar 16, entre Enrico Caruso y Paralela Norte Av. Giannattasio. Cada objeto de la muestra estará identificado con una reseña de su historia. Nuestros colaboradores brindarán información al visitante. Organiza: Casa de la Cultura Comunitaria de San José de Carrasco.Sábado 4 y domingo 5 de octubre

Plaza Tomás Berreta | 1825 Independencia y Libertad. Plaza Tomás Berreta. – Lomas de Solymar De 18:30 a 19:30 hs. Danzas, espectáculo. Accesibilidad para todos. Organiza: Grupo de Danzas Río Arriba.

Sub Prefectura de la Ciudad de la Costa | Exposición de vehículos marítimos y terrestres Rambla Costanera y Marquez Castro, bajada 22. Solymar De 10:00 a 18:00 hs. Exposición de vehículos marítimos y terrestres. Exposición de vehículos marítimos y terrestres. Organiza: Armada Nacional.

Aeropuerto

Museo Aeronáutico Coronel (Av.) Jaime Meregalli

Ruta 101 km 19,500 –– Base Aérea N.º 1 “General Cesáreo Berisso”Ruta 101 km 19,500

Aeropuerto Internacional de Carrasco, (Ruta Carrasco, Municipio de Ciudad de la Costa,Canelones. Entre Av. Wilson Ferreira Aldunate (Ruta IInterbalnearia) y Av. Calcagno.

Sábado 4 de Octubre.

11 h. Apertura al público en general.l. 11: 15 h. Comienzo del arribo de aeronaves.

12:20 h. Recorridas en carro aeronáutico de la A.A.M.A. 14:45 h. Movimiento automático de alumnos de la E.T.A.alumnos de la E.T.A. 15:10 h. Cocierto de la partida de aeronaves.

17:30 h. Cierre de portón para el ingreso de personas. 18 h. Finalización de actividades.

Organiza: FUERZA AEREA DEL URUGUAY

Empalme Olmos

Museo Ferroviario

Municipio de Empalme Olmos | Museo Ferroviario “Don Eduardo Hernández Peña”

Luis Alberto de Herrera, entre vías a Minas y Rocha, Coche Ganz 927. Museo con acceso fácil (rampa), visita guiada Revolución Industrial, Primer Ferrocarril en el Uruguay, equipos de comunicación entre estaciones antiguos interactivos, primer ferrocarril al este, la historia de Empalme Olmos y de Pulman, circulación en 30 metros de maqueta,

tres sistema de la historia de Empalme Olmos y de Pulman, tres sistema de trenes miniatura. Organiza: Patrimonio Canelones, Museos Canelones, Municipio Empalme Olmos, Museo Ferroviario lOrganiza: Patrimonio Canelones, Museos Canelones, Municipio Empalme Olmos, Museo Ferroviario local AFE

Pando

Campo de deportes del Club Social y Deportivo Olmos.

Desfile Tradicionalista y actividades gauchescas

Ruta 8 Vieja km 35.500 Villa Olmos Canelones.

Domingo 5 (Suspendido)

De 10 a 19 h. Comienzo en la mañana con el tradicional desfile por las calles de la ciudad de Pando, finalizando en las instalfinalizando en las instalaciones del Club Olmos con juegos de campos y actividades musicales. También está prevista una charla a cargo del grupo “Amigos del Patrimonio de Pando” sobre el periodo histórico 1825-1830 con horario y lugar específico a definir. Organiza: Grupo Amigos del Patrimonio de Pando. Club Social y Deportivo Olmos

BARROS BLANCOS

Escuela Militar de Aeronáutica | Día del Patrimonio en la escuela.

Ruta 101km 31 Pando, Canelones Organiza: Fuerza Aérea Uruguaya.8 h. Arribo de aeronaves. 11 h. Inicio de actividades. Muestra estática de aeronaves

Stand de muestras. Demostración de aeromodelismo. Visitas guiadas por las instalaciones. Actividad de planeador. 16 h. Partida de aeronaves. Demostración de salto en paracaídas. Demostraciones aéreas. Desfile de cuerpos de alumnos. 17:30 h. Arriado de Pabellones con desfile de cuerpos de alumnos. 18 h. Concierto por parte de la Banda de músicos “Cnel. (Reserva) Walter Miños” 19 h. Finalización de actividades. Organiza: Fuerza Aérea Uruguaya

Toledo

Escuela Militar

Ruta 6 km 22500 Toledo –– Canelones.Canelones.

Se realizará una demostración de la Banda de músicos del Instituto. Recorrida por el frente exterior de la Escuela Militar y actividades demostrativas por parte de los alumnos del Instituto. Organiza: Escuela Militar

El Colorado, Las Piedras

Museo de la Uva y el vino | Vino, Patrimonio y Cultura.Ruta 48 km 18,5 a 600 mts de la ruta. El Colorado, Las Piedras, Canelones. Visitas guiadas. Contamos con accesibilidad. Organiza: Museo de la Uva y el Vino

La Paz

Sociedad Italiana de La Paz | Fiesta de la Vendimia 2025

Av. Artigas 339 esq. Rodó..

Fiesta de la Vendimia, donde se elegirá a la nueva representante de la Vendimia de la zona de La Paz, se hará un homenaje al patrimonio de los Orientales, en este caso conformada por la corriente migratoria que trajo a nuestro país la vitivinicultura. Organiza: Comisión Vendimia de la Asociación de Comisiones de Seguridad Barrial de La Paz.