FECHAS PANDENSES DE MARZO EN LA HISTORIA
Por Daniel Mesa Romero- En esta oportunidad entregamos algunas fechas pandenses de marzo. Evidentemente es un trabajo incompleto pero que irá progresando en el tiempo y elmismo podrá logra el objetivo con la colaboración de los lectores que pueden contribuir con estas fechas y con el continuo esfuerzo desde la redacción de diario Tiempo para agregar más fechas de una ciudad laboriosa y con mucha historia. Seguiremos buscando en las páginas publicadasesos datos que pueden ser significativos para los vecinos de Pando.
MARZO
Marzo de 1900 Se inician en Pando las actividades del fútbol El Centro Recreativo que ocupaba un predio donde está actualmente URUPAN y utilizaba el primitivo teatro para sus actividades sociales. HUGO WARREN y J. LUDKY de origen inglés tuvieron a su cargo las enseñanzas prácticas del fútbol. Ambos eran empleados del Ferrocarril Central en Pando
1 de marzo de 1946 aparece el primer número del periódico «El Baluarte».
1 de marzo de 1994 Fallece la Escritora Armonía Liropeya Etchepare Locino en Montevideo quien realizó su tarea literaria con el seudónimo de Armonía Somers
1 de marzo de 2013. El Gobierno de Canelones presentó en la plaza Constitución los nuevos equipos, camiones y contenedores para la realización de la limpieza pública en Pando, Empalme Olmos, Barros Blancos, Suárez y Toledo.
Marzo de 1919 inauguración del edificio de la Comisaria
Marzo de 1919 inauguración del adoquinado de la calle 25 de mayo hoy W. Ferreira.
Marzo de 1919 se coloca la piedra fundamental de la Plaza de Deportes.
3 de marzo de 2016. Se le realizó un homenaje en el Cementerio de Pando a César Faget (5 de marzo1931-11 de noviembre 2015), ex Edil departamental (PC) en varias oportunidades quien se radicaba en Colonia Nicolich.
3 de marzo de 2017, Se continua con los trabajos de construcción de una senda peatonal en hormigón en la Ruta75, así como en la construcción de refugios en las paradas de ómnibus.
4 de marzo de 2016. El Municipio de Pando recibe del Rotary Club local la donación de un tractor, una chirquera y equipo de fumigación. Dicha donación se realizó por parte del presidente Jhony Arévalo, representantes del sector cárnico y otras instituciones con recursos obtenidos en el Festival de la Carne que organiza Rotary.
4 de marzo de 2016. Fue presentado el Sistema Nacional de Cuidados en el Instituto de Formación Docente de Pando
7 de marzo de 1945 se inaugura el Cine Teatro Astro.
8 de marzo de 2016. Pando conmemora el Día Internacional de la Mujer, se destaca la figura de Fany Carrió, una activista liberal por los derechos de la mujer.
8 de marzo de 2016. Julio Buschiazo resultó ganador del certamen “Canta Pando” en el Género Típico y Soledad Milano en Segundo lugar. Dicho evento es organizado por Gastón Colina.
9 de marzo de 1941 entrega del nuevo edificio a la Congregación Marista (Colegio Marista)
9 de marzo de 1987 fallece Juan Acosta «Larry» de trascendente labor comercial
10 de marzo de 1881 la Iglesia vende a la Municipalidad 2 terrenos junto a la capilla.
10 de marzo de 2016. El director ejecutivo de Ceres Economista Ernesto Talvi realizó la conferencia: “Por el Uruguay que soñamos: Desarrollo Económico y Educación. Compromiso de todos”, en la Cámara Comercial Industrial y Agraria de Pando.
11 de marzo de 2016. Se informa sobre el lanzamiento de la primera etapa del Proyecto Integral Pando Norte-Barrio Estadio, Ministerio de Vivienda, Intendencia de Canelones. Luís Orban coordinador del proyecto presentó al equipo de trabajo.
11 de marzo de 2016. El músico argentino Mariano Clavijo dicta el curso “La Música Argentina, regiones y géneros” en el Centro Cultural Alcides García.
12 de marzo de 2017. La pandense Pilar “Pili” Renom de12 años participa en el programa de Canal 12 Master class que es un talent infantil.
15 de marzo de 1870 Se concede a Don Adolfo Valliant para el establecimiento de un ferrocarril a vapor desde la capital a Pando, Minas Maldonado, San Carlos y Rocha (Colección Legislativa pág. 425)
15 de marzo de 1934 se funda el Club Atlanta, su primer presidente fue Omar Mora, Germán Montaña, secretario, Felix Mesa, tesorero. (Los 3 M)
18 de marzo de 1933 aparece el primer número del periódico «El Censor» (1933-1934).
15 de marzo de 2016. Fallece el maestro Hugo Juncal, reconocido músico de nuestro medio quien se encontraba con problemas de salud.
15 de marzo 2017- En su aniversario 83 el Club de football Atlanta decide no participar en el Campeonato de la Liga Regional del Este.
17 de marzo de 2013. Rabindranath Perroni recibe en su casa de la calle Baltasar Brum casi Zinola a Nicasio Perera San Martín, Miguel Ángel Campodónico, y Daniel Mesa, para dar comienzo a la iniciativa de conmemorar el centenario del Nacimiento de la pedagoga y escritora Armonía Liropeya Etchepare (Armonía Somers) que se cumplen el 7 de octubre de 2014. Ver diario Tiempo de fecha 22deMarzo de 2013.
18 de marzo de 1788 Martín José Artigas y Pedro Montero y Luis Gutiérrez no tuvieron otra opción que dirigirse el al Obispo Azamor y Ramírezde Buenos Aires planteando la situación del conflicto con el cura de Las Piedras.
18 de marzo de 1965. Fallece el Escribano L. Augusto Draper Furriol que actuó en nuestro medio en forma destacada, la Sede del Centro Protección se Choferes de Pando y Zona Este lleva su nombre, había nacido en Aiguá el 2 de mayo de 1918.
18 de marzo de 2016. Se destacan varios futbolistas canarios en la selección uruguaya, el pandense Abel Hernández, Cristian Stuani (Tala), Matias Vecino (San Jacinto), José María Gimémez (Toledo) y Mathias Corujo (Sauce)
18 de marzo de 2016 Se da a conocer la autorización del MTOP para construir la doble vía de ruta 8 desde Pando a Ruta 11.
20 de marzo de 2017. El Club Centro Protección de Choferes inauguró la sala de ciclismo Indoor incorporando “bicicletas” de la firma Motociclo por valor de ocho mil quinientos dólares americanos.
24 de marzo de 2017 Diario Tiempo da noticia de un reconocimiento de Rotary Club Pando a los deportistas Fernando González y Pablo Rodríguez por la obtención del Campeonato Nacional de Rally CNR2 y a Matías Viña (E. Olmos) por la obtención del Campeonato Sudamericano de futbol Sub 20.
24 de marzo de 1920 MARIANO DE SALDAMANDO fallece en Pando, hijo de Don Juan de Saldamando Ruiz Cepeda y de doña Juana López Blanco. En 1854 se afinca en el Uruguay Durante 55 años ejerce el cargo de Vicecónsul de España en Pando, llegando a ser el decano de los cónsules en nuestro país. Contrajo matrimonio con la pandense María Teresa Gallo, Saldamando había nacido en Bilbao el 24 de mayo de 1836. (Elio Zinola Historia de Pando págs.. 135 y 136)
25 de marzo de 1724 arribaron a Montevideo 1000 indios tapes acompañados por jesuitas para construir las fortificaciones y algunas construcciones públicas y privadas.
Las fortificaciones iniciadas el 22 de abril de 1724 concluyeron en diciembre de 1725
25 a 28 de marzo de 1895 Gran creciente del arroyo Pando destruyendo algunas instalaciones en la represa pertenecientes al Molino Harinero de «Olmos» Salvataje de Don Segundo Bosca con su familia con una locomotora precedida de vagones, la salvación de Carmelo Alonzo por Don Cándido Hernández y la muerte de Ramón Martínez por ahogamiento. La destructiva acción de las aguas que taparon los puentes y tuvieron al arroyo con un ancho de 10 cuadras y destrozos que son muy bien relatados en forma oral por los viejos vecinos y en forma escrita en: Elio Zinola, Historia de Pando páginas 83 a 87.
25 de marzo de 2017 La policía realiza un procedimiento anti picadas en Ruta 8 al ingreso de Pando incautando 38 motos y aplicando 78 multas.
26 de marzo de 1969 fallece en Montevideo Francisca Emilia “Fany” Carrió Sierra que había nacido 3 de diciembre de 1879 en Pando Feminista liberal uruguaya. integrante de la Alianza Internacional de Mujeres filial Uruguay fundada por Paulina Luissi. Desde “La Mañana” escribió en sus columnas sobre el voto femenino y la condición de la mujer bajo el título “Para Nosotras”. Algunos artículos en La Mañana fueron firmados con el seudónimo de Fafhm que correspondía a las iniciales de los nombres de sus entonces cinco hijos.
Era hija de Vicente Carrió García y de Emilia Sierra. Contrajo matrimonio el 9 de mayo de 1907 con el también pandense Félix Polleri Burgueño.
27 de marzo de 1729 El segundo grupo de 30 familias canarias embarcado en el navío San Matín, llegaron a Montevideo el 27 de marzo de 1729 y desembarcaron entre el 6 y el 8 de abril de 1729. También llegaron 12 franciscanos y 51 soldados.
27 de marzo al 3 de abril de 2017. El Centro Cultural de Pando que dirige Luis Hernández, realiza la Semana de la cultura recordando a la escritora Armonía Somers. Participan artistas de diferentes géneros.
29 de marzo de 1878 El Inspector Nacional de Enseñanza, Don José Pedro Varela, acompañado por el Inspector de Montevideo Don Juan M. de Vedia visita la Escuela Pública para Niñas que dirige Bárbara Peralta de Alonso. Deja el siguiente informa “Visité esta Escuela acompañado por el Inspector de Montevideo, Don Juan M. Vedia. Como eran las ocho y media de la mañana no habían aún concurrido los alumnos. Inspeccioné detenidamente los libros, encontrándolos bien llevados y al día, el Diario y el Libro Matrícula. Felicité a su directora, señora Bárbara Peralta de Alonso. Alumnos inscriptos: 80. JOSE PEDRO VARELA-Inspector Nacional, JUAN M. DE VEDIA-Inspector de Montevideo. Pueblo de Pando, marzo 29 de 1878” (Elio Zinola Historia de Pando pág.100.)
29 de marzo de 2017 El Club de Leones y el Municipio instalaron una estación saludable en la plaza Eliseo Cano en Avda. España.
Marzo de 2008 Se termina de imprimir en los talleres gráficos Satragno ”Crónica casi toda verdadera de Pando” del escritor Alfredo Mazzei.
30 de marzo de 1788 escritura de cesión de terrenos para la fundación de Pando. En la ciudad de Montevideo a treinta de marzo de mil setecientos ochenta y ocho, compareció Don Francisco Meneses por sí y a nombre de su madre Doña Teresa Gaytán. otorga por sí a nombre de la referida su Madre de ocho cuadras en cuadro de terreno, por mitad cada uno a favor de Pando, contiguas al terreno en que se halla edificada que también es de los donantes y le donaron y cedieron para el Establecimiento y construcción del Templo de la Serenísima Reina del Cielo y Tierra, y le donan el dicho terreno de ocho cuadras entre los dos para el indicado fin de aumento y establecimiento de los que quisiesen ir a establecerse del pueblo, y con cargo de repartir los solares a los que así acudiesen.
30 de marzo de 1935 El presidente del Club Solís Carlos Introini, manifiesta la necesidad de construir una Sede Social, acorde a la ciudad de Pando, afirma que como integrante del Touring Club, cuando visita otras ciudades le da una sana envidia al ver las instalaciones de los clubes sociales.
30 de marzo de 1940 Se realiza actos de homenajes en el 152 aniversario de la fundación de Pando durante los días 30 y 31. Inauguración del monolito a los fundadores ubicado en la Plaza Constitución y se coloca una placa en la calle Francisco de Meneses. Presidió la Comisión de homenaje a los fundadores de Pando el Sr. Vicente E. Gorostiaga. Se realiza una nutrida agenda de actividades (Elio Zinola Historia de Pando págs.87 a 99)
