marzo 20, 2025

Mujeres de más de 40 años sin cobertura

ww

Según la normativa a partir del 26 de febrero el Fondo Nacional de Recursos dejará de financiar los tratamientos

El 26 de febrero del corriente se cierra el plazo a mujeres con 40 años o más, para ingresar a través del FNR a realizarse tratamientos «in vitro» co- financiados por el estado, donde el decreto que reglamenta la ley (N° 19.167) establece que a partir de esa fecha quedan excluidas quienes superen ese límite de edad.

La norma fue aprobada en 2013 pero el decreto recién se obtuvo dos años más tarde (2015), el mismo en su artículo 7 expresa textualmente esta limitación. Este hecho, motivó en los últimos días a que, varias mujeres, próximas a esa edad y por ende pacientes excluidas al servicio de salud, a movilizarse reclamando flexibilizar la normativa que consideran injusta. Plantean que el decreto actúa a «contrario sensu» del espíritu que promueve la ley donde se pretende dar cobertura médica a personas necesitadas de estos procedimientos para lograr embarazarse. Entienden que son las más desprotegidas en este aspecto y con esta limitación se vulneran sus derechos y frustran sus esperanzas.

El Partido Nacional y el Partido Colorado pretenden que se continúen financiando los tratamientos a las mujeres mayores de 40 años. hicieron eco del reclamo un grupo de al menos 700 mujeres mayores de 40 años que quedarán por fuera de la ley de reproducción asistida que financia parte de los tratamientos y presentarán dos proyectos de ley por separado para cambiar el decreto actual que solo financiará las técnicas de reproducción asistida para mujeres menores de esa edad.

El Partido Colorado pidió la prórroga de los plazos durante dos años más, lo que les daría tiempo a las pacientes de concluir los tres ciclos que prevé la ley. En el proyecto que firmaron las diputadas Nibia Reisch, Valentina Rapela, Susana Montaner y Graciela Mathiaude se establece que es en «defensa» de estas mujeres que decidieron realizar el pedido.Por otra parte, el Partido Nacional presentará un proyecto de ley en los próximos días, ya que aún están redactándolo. El diputado nacionalista Martín Lema dijo a El Observador que pretenden quitar el límite de edad para acceder a la cobertura de los tratamientos de reproducción asistida. «Vamos a poner a texto expreso que en ningún caso la edad de la mujer será impedimento para realizar técnicas o procedimientos de baja o alta complejidad», sostuvo el legislador.