CONTROL DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA INTENDENCIA DE CANELONES

El edil Marcelo Tamborini (PN) realizó una exposición en la Junta Departamental sobre el control de obras del Gobierno Departamental. «En esta oportunidad, me voy a referir a una problemática que se viene dando en forma reiterada con las obras que ejecuta la Intendencia de Canelones en el departamento —con fondos propios o con fondos de la OPP—, que tiene que ver con el contralor de la calidad de su terminación.
En Tala, por ejemplo, se realizaron varias cuadras de pavimentación, entre la entrada sur de Ruta 7 hacia Tala y la Ruta 12 hacia San Ramón. Esa es una obra que le costó a la Intendencia $32.000.000 y que tuvo graves problemas de calidad. Tan es así que en el momento de la inauguración ya había baches y reparaciones de la obra recientemente terminada. Fue tal el grado de deterioro en los siguientes meses, que hace poco hubo que hacerla prácticamente a nuevo y se tuvo que volver a gastar en realizar esas cuadras de pavimentación.
Nosotros creemos que la Intendencia tiene que tener una mayor preocupación y ocupación en el contralor de la ejecución de las obras que se realizan, tanto cuando son realizadas por empresas tercerizadas, como cuando las hace la propia Intendencia, para que no vuelva a pasar esto con los dineros de los canarios. También ha pasado, recientemente, algo similar en mi ciudad de Sauce, con las obras de la plaza, las que aún no se han terminado. Nos referimos a una obra que se está haciendo con dineros del fideicomiso del período 2015-2020, que fue anunciada con bombos y platillos allá por 2016, y que en 2021 no se ha terminado todavía.
Hay que reconocer que está quedando muy linda —ahora le están poniendo bancos, la caminería está linda, las pérgolas están lindas—, pero nos preocupa muchos —ya hemos tenido contacto con las arquitectas encargadas de las obras de la plaza de Sauce— la existencia de rajadura y quebraduras en el hormigón recientemente terminado. Esto está a la vista de los vecinos y de cualquiera que vaya a la plaza de Sauce, y se da en varios sectores. En el sector de la plaza de comidas, es donde más se nota la mala ejecución de las obras por parte de la empresa tercerizada que hizo esa mitad de la plaza. Actualmente, se está terminando la otra mitad, que la está haciendo la propia Intendencia. Hay que ver si esa mitad de la plaza que tuvo problemas se va a reparar o se va a dejar con rajaduras en el hormigón recién hecho y con quebraduras que se ven a lo largo y ancho de la estructura recién terminada. Por eso creo que es importante recalcar que la Intendencia tiene que controlar cómo se gastan los dineros de los canarios en las obras.
Estas obras son esperadas por muchos años por los alcaldes, por los concejales de los municipios, por todos los vecinos, y cuando aterrizan en el territorio, tienen graves problemas de ejecución, como ha sucedido en Tala, en Sauce y en otras localidades. Asimismo, quiero destacar el apoyo económico del Municipio de Sauce—el alcalde Rubens Ottonello y los concejales—, que ha dado más de $100.000 para que la obra de la plaza de Sauce se pueda terminar.
Estamos hablando de una obra que estaba proyectada en su inicio con un costo de $9.000.000 y ya lleva más de $12.000.000. Reitero, creemos que hay que tener mayor control sobre la calidad de las obras que se ejecutan, que los dineros de los canarios deben ser valorados como lo que son, como aportes de la comunidad canaria que hay que ejecutar con mucho cuidado. Solicito que la versión taquigráfica de esta exposición sea enviada al Municipio de Tala; al Municipio de Sauce; a la Dirección de Gestión Territorial ya la Dirección de Obras de la Intendencia de Canelones; a la Comisión Permanente N°2 de la Junta Departamental de Canelones, y a toda la prensa acreditada ante este organismo».