Carta en memoria de la muerte de los ex presidentes José Batlle y Ordoñez y Jorge Batlle Ibañez



El Consejal Cristian Francos se refirió en la media hora previa, a la figura de José Batlle y OrdoñezPando, 26 de Octubre de 2022.-
Sr Alcalde y Concejales.
Presente.
Este mes se encuentra marcado por la defunción de dos personas que forjaron la social democracia como ideología política en toda la extensión del territorio nacional, el 20 de octubre, es una fecha que se identifica con el renacer del Uruguay proteccionista de la clase obrera, del acceso a los derechos civiles de las mujeres, de la estatización de las empresas públicas, de la promoción de la laicidad en todo su espíritu, signada por las frases. “La opinión pública, tan respetada y tan invocada, no es otra que la opinión del pueblo.”, “Los más humildes, los menos preparados, algo piensan y algo juzgan.” “Las más terribles desgracias de la humanidad se debieron siempre al despotismo individual, nuestro más crueles infortunios tuvieron también el mismo origen.”
Cada una de ellas cargadas de un sentimiento de patriotismo y de respeto a los adversarios políticos, esa cultura política nos marco como sociedad, donde la clase media era el principal objetivo del Batllismo, enmarcado en un fuerte impulso reformista del estado en pos de los servicios públicos para los obreros, de allí viene el sentido filosófico de las 8 horas laborales, fraccionadas en tres segmentos, 8 horas de trabajo 8 horas de descanso y 8 horas de integración familiar, lo cual genero el mayor cambio filosófico que rige hasta el día de hoy en el ADN de nuestro país.
Esta familia llevo adelante la mayor transformación del sistema social y político de nuestro país, llegando a su sobrino nieto quien nos dejo el pasado 24 de octubre y el día de su cumpleaños un 25 de Octubre pero del año 2016 depositamos sus restos en el cementerio central, hombre de estado que llevo adelante un gobierno plasmado por la crisis del 2022, momento duro para nuestra nación, pero que logro traspasar el gobierno en las mejorescondiciones económicas y con la creación de la comisión especial para la paz, el aeropuerto de Carrasco, las inversiones con Botnia y un espíritu demócrata de negociaciones constantes con sus adversarios del momento.
Nuestro país es una gran nacional compuesta por hombres y mujeres que quieren estabilidad, tenemos la fortuna de coincidir y discrepar políticamente pero siempre tenemos tiempo para compartír un mate y lograr acuerdos, así lo hicieron el Presidente Mujica junto al Presidente Sanguinetti, retirándose juntos del parlamento y en el mes de diciembre presentando un nuevo libro juntos.
En el exterior ser uruguayo es ser un representante de la democracia plena y eso nos forjo el Batllismo, ser adversarios pero no enemigos.
Carta en memoria de la muerte de los ex presidentes José Batlle y Ordoñez y Jorge Batlle Ibáñez
Cristian Franco, Concejal Titular Municipio de Pando