marzo 22, 2025

BERGARA SALIÓ TARDE PERO BIEN AL DECIR DE PEREIRA

Master Escribe Casanova

No tengo dudas que para el Frente Amplio la presentación de Bergara como candidato a sabiendas que no será ganador le viene muy bien, para la captura de voluntades de personas no muy politizadas, pero que sienten que este economistas les representan no solo como persona de bien, especialmente por haber demostrado su solvencia en la gestión, sin la cual la coalición hubiera hecho agua, junto a Danilo Astori con sus luces o sus sombras.
No importa que lo haga recién ahora cuando los otros tres candidatos ya estaban en la cancha aunque no oficialmente, porque representa a muchos frentistas de brocha fina que no quieren ser encasillados en las propuestas existentes.
Cuando al igual que en el 1971 se acusa a su fuerza política de estar dominada por comunistas y tupamaros, cuando en realidad estos últimos son una fracción minoritaria dentro del MPP, es muy bueno que surja esta opción Seregnista y moderada que permita agrandar el campo de posibilidades dentro de la coalición de izquierda (aunque algunos dudan y le consideran un partido tradicional más, en un análisis demasiado simplista).

Cuando algún candidato trata de captar voluntades incluso fuera del Frente endulzando representantes de otros partidos al igual que la coalición gobernante con la mediática Ripoll, la aparición de Mario puede tener un efecto similar sobre las bases y no de los dirigentes, la mayoría de los cuales vienen solos acompañados de parte de su familia o sea que su aporte en votos es insignificante.
Digo más, incluso dentro de sectores como la Vertiente Artiguista que salió apresuradamente a ser los lugartenientes de un candidato, haciendo declaraciones rimbombantes sobre su posición; quizás ahora tenga que revisar su postura inicial, porque corren riego de perder los menguados apoyos que había tenido en el 2020.
Dentro de la Vertiente se ha creado un nuevo espacio encabezado por Pereira que parece dejó de ser neutral o ve que al final de su periodo le dirán gracias por los servicios prestados y hasta más ver.

En realidad ese sector se recuperó con los votos de Río negro o Paysandú en la elección ´pasada gracias a los dos ex intendentes que actualmente no ocupan cargos , habiendo realizado una Ingeniería electoral insuperable para sacar 2 senadores, cuando en realidad su masa electoral está muy menguada.

Es muy probable que como siempre comiencen algunos dirigentes de este sector a correrse si ven que sus posibles votantes lo hacen y como hizo Bari Gonzales el caudillo de Santa Lucía cambien rápidamente el liderazgo externo o incluso interno (Bari salió a visitar caudillitos en el plebiscito de 80 y cuando varios le dijeron que no le acompañaban miró a su esposa y le dijo vieja desde ahora estamos con el No).

Parece más racional que los votantes de la Vertiente apoyen al nuevo candidato y no a aquel que sabemos en caso de ganar le tendrá que dar prioridad a la barra al decir de Mujica, así como a sus incondicionales de Canelones, los cuales no les veo preparados para una tarea a nivel nacional.

Modestamente creo que la gran ganadora de esta decisión ha sido Carolina Cosse quien inmediatamente salió en la foto mostrando signos de demasiada conformidad frente a un nuevo competidor, porque en realidad no lo es y si en cambio le quitará a su rival fuerza en su ambiguo rol de querer ser contundente frente al gobierno y moderado con sus representantes.
La Intendenta capitalina ha sido muy crítica con el gobierno actuando en una gestión espejo que le ha permitido estar en la consideración pública en forma permanente, a favor o en contra no importa, lo que le sirve es competir por la pecera.
Si gana Carolina la interna, luego no solo que puede revertir mucho de sus afirmaciones temerarias o cuando menos muy radicalizadas apuntando a todo el espectro electoral e inclusive tener muy en cuenta a Bergara sacándose la obligación de considerar sí o sí a Orsi.
En cambio este último deberá considerar a Carolina sí o sí por la obligación de tener que ofrecer una candidatura paritaria como resolvió el plenario de su fuerza política, no me imagino desconociendo nuevamente los resultados como hizo Martínez con la señora Villar.

Bienvenido el candidato porque muchos frentistas y algunos no necesariamente se verán representados por el economista, aunque no me gustó su participación en la máscara y menos de carpincho algo sub-realista, para un político que siempre ha sido muy serio en sus manifestaciones o acciones.

La fuerza política se verá favorecida por su amplia base de alternativas y propuestas, incluido el intendente de Salto, lo cual al final de un posible balotaje le permitirá reunir voluntades por la cercanía con diferentes realidades, especialmente este último por representar una realidad del litoral muy complicada por la política argentina.

Así que Bergara salió en el momento justo y bien, especialmente para Carolina e incluso para el propio Frente Amplio.