Ante la expulsión del personal diplomático uruguayo en Venezuela


El gobierno de la República Oriental del Uruguay lamenta la decisión del régimen venezolano de exigir el retiro de los funcionarios diplomáticos de Uruguay y de otros seis países acreditados en ese país, y de retirar a los suyos en las mismas jurisdicciones.
Se trata de una medida injustificada y desproporcionada que responde de forma intempestiva a la legítima preocupación planteada por nuestro país y por la comunidad internacional ante las irregularidades y la falta de transparencia constatadas en el proceso electoral.
La decisión deja además en situación de desprotección y corta el vínculo con su país a los miles de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra en los últimos años, y que encontraron en Uruguay su lugar de residencia permanente.
Uruguay continuará exigiendo en los ámbitos que corresponda un escrutinio transparente, auditado y arbitrado internacionalmente, que refleje de forma fehaciente la voluntad del pueblo venezolano que este domingo 28 de julio se expresó de manera masiva y pacífica en las urnas para elegir democráticamente a sus autoridades.
Comunicado conjunto sobre las elecciones en Venezuela
Los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente. El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas.
Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región.