abril 30, 2025

«Neonostalgia»,de la Orquesta Departamental de Canelones llegó « Mi querido viejo » en Parque del Plata

parque banda

En el marco del espectáculo denominado Neonostalgia, presentado en Parque del Plata por la Orquesta Departamental de Canelones este viernes 23 de agosto, efectivos de la Dirección General de Tránsito de la Intendencia realizaron una actividad de concientización orientada a prevenir los accidentes motivados por el consumo de alcohol en la noche de mayor movimiento de vehículos en nuestro país.

La acción, que fue muy bien recibida por parte del público que llenó las instalaciones del local “Mi querido viejo”ubicado en Mario Ferreira y Calle 13, consistió en la entrega de un creativo impreso con forma de Cassette que invitaba a construir buenos recuerdos: “Si bebés, dejá el volante y solo disfrutá de la nostalgia. Cuidá tu vida y la de los demás”.

Además, al término de una primera pieza interpretada por los músicos canarios, sorprendió una de las representantes del cuerpo inspectivo al tomar el micrófono y realizar un breve mensaje, remarcando las medidas básicas de seguridad y la necesidad de tener una actitud responsable de parte de los automovilistas a los efectos de evitar que una noche de diversión, pueda convertirse en trágica debido a la imprudencia. Su participación finalizó con un cerrado aplauso de los presentes, dando paso al desarrollo del espectáculo central.

Gustavo Mobilio, Director de Tránsito y Seguridad Vial de la Intendencia Canelones, dijo que la actividad fue propuesta por la Secretaría de Comunicación y Desarrollada mediante una coordinación de la Dirección General de Tránsito y Transporte con la Dirección General de Cultura a través de la Orquesta Departamental. Lo que se buscó en esta ocasión fue “dar un buen mensaje, divertido, para ver si podemos llegar de mejor manera a la gente” y anunció que se continuará utilizando este formato de comunicación con el público en próximos eventos.

El espectáculo

Durante el mes de agosto la Orquesta Departamental de Canelones viene presentando su espectáculo Neonostalgia en distintos municipios del departamento, con el objetivo de brindar una experiencia sensorial única que promete alcanzar las fibras más sensibles de los espectadores. Con una puesta en escena que combina lo clásico con lo contemporáneo, Neonostalgia se presenta como un show que no solo rememora el pasado, sino que lo reinterpreta con una visión moderna y vibrante.

La presentación del viernes 23 en Parque del Plata puso en escena a casi 30 excelentes músicos, la mayoría ejecutando instrumentos de viento como saxos, trompetas, trombones y bandoneones, lo que le aporta a la orquesta una textura de sonido muy particular. Además, se incluyó una batería, bajo, guitarra, un piano eléctrico y una cantante que aportó su voz a algunas de las melodías, haciéndolo de manera magistral.

Francisco  Hernández,  músico con más de dos décadas en la orquesta y coordinador del elenco, se mostró complacido de que la música pueda servir de excusa para trabajar en la sensibilización de la gente en cuanto a la seguridad vial. “Me parece genial que se empiecen a transversalizar los esfuerzos para que el mensaje llegue bien clarito, contundente: si tomás no manejes. Diviértete, pero cuidado porque puedes lamentar un mal momento”.

El músico aprovechó la ocasión para invitar a la gente para las próximas presentaciones previstas de la gira Neonostalgia, que serán el 14 de setiembre en el Teatro Politeama de la ciudad de Canelones y el 29 del mismo mes en la Sociedad de Fomento Rural de Arenales, en San Jacinto, siempre con entrada libre.

La orquesta, el mensaje

 y el público

Sin dudas, Neonostalgia se ha convertido en una herramienta sumamente valiosa para que la Orquesta Departamental de Canelones logre conectar de manera muy especial con el público de todas las edades. Eso se pudo apreciar en el espectáculo de Parque del Plata donde la gente en muchos casos debió seguir el show de pie debido a la gran concurrencia.

Entre los asistentes se encontraba Gonzalo, vecino del balneario Las Toscas quien aplaudió la iniciativa de combinar un excelente espectáculo con una actividad de concientización y aseguró que si bien no tenía pensado salir el 24, “si lo hiciera y tomara, obviamente que pediría un taxi”.

Tania de Parque del Plata concurrió con un grupo de amigos. “Acá estoy disfrutando de la noche con la Orquesta de Canelones y con bebidas sin alcohol”, dijo. “Yo creo que tenemos que cuidarnos nosotros mismos y a los demás. Tiene que ver con el reconocimiento de que vivimos en comunidad, eso es sumamente importante: cuidarnos entre todos”. Además se refirió al show como “un espectáculo fabuloso en convivencia”.

Por su parte, Carlos de Pinamar, que acudió acompañado por su esposa Gianella, remarcó la oportunidad de contar con actividades de recreación de nivel con entrada libre y opinó que “es bueno salir a divertirse, pero después cuidarse con el tema de la bebida y tener la máxima precaución. Este tipo de espectáculos de alguna manera ayudan a trabajar esa prevención”.