Comunidad de Remanso de Neptunia celebró inauguración Escuela de doble turno

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), inauguró la Escuela Nº 318 de doble turno de Remanso de Neptunia (Canelones). Las obras requirieron una inversión de U$S 2.246.000.
Este centro educativo fue muy deseado por la comunidad del Remanso de Neptunia, ya que durante veinte años abogaron por la concreción de estas obras. El crecimiento demográfico en la zona generó una mayor demanda que justificó la construcción de esta escuela.
La matrícula actual es de 117 alumnos, pero su capacidad locativa es mayor. El equipo de trabajo está conformado por una maestra de Educación Inicial, cuatro maestros de educación común, profesora de educación física, dos auxiliares de cocina y tres de servicio.
El local cuenta con dirección, sala docente, cocina, comedor, nueve aulas, sala de psicomotricidad, servicios higiénicos y patio techado. Además, posee tanques de abastecimiento, bombas de impulsión, panel solar, garrafas de gas, espacios enjardinados, pavimentos de hormigón y de caucho con juegos.
Escuela pública
Durante la celebración, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, afirmó que la escuela pública tiene “la capacidad de unirnos a todos sin importar de dónde venimos, cuál es nuestro trabajo, qué hacemos de día, si nos dedicamos a cuidar a nuestros hijos. La escuela pública es el faro de esperanza de las comunidades, es lo que genera que la gente se siente a pensar cómo puede ayudar a su comunidad”.
“Agradezco a la comunidad por este mensaje tan lindo que nos dejan en momentos tan importantes para nuestro país: unión y esperanza. Creo que esa es la escuela pública, legado que desde el lugar que nos toque estar tenemos que seguir cuidando y protegiendo. Esta escuela se transformará en un punto de referencia para la zona”, auguró.
La directora general de la DGEIP, Olga de las Heras, recordó la planificación de la escuela y el momento en que decidieron que estaría emplazada en su terreno actual. “Esta escuela apunta al cuidado del medio ambiente, con un entorno hermosísimo, que seguiremos cuidando y protegiendo. El terreno fue cedido en comodato por la Intendencia de Canelones”.
De las Heras también informó que seguirán inscribiendo a más niños y niñas “porque tenemos una mayor capacidad locativa”, y anunció que la Comisión Fomento recibirá 90.000 pesos para que puedan comprar materiales y equipar así la sala de psicomotricidad.
La directora de la escuela, Mariana Peña, expresó: “Después de poco más de veinte largos años de espera, finalmente vemos materializado este sueño: ¡nuestra escuela! Un lugar donde no solo se transmiten conocimientos, sino también valores, cultura y esperanza para las generaciones futuras”.
Algunos integrantes de la Comisión Fomento manifestaron su alegría por la concreción de la nueva escuela, que permitirá a las familias de la zona acceder a un centro educativo de calidad. Fotos presidencia y ANEP