Tras reunión con ADEOM, Lereté tomó dos temas y los incluyó en su programa de Gobierno


El candidato a la Intendencia de Canelones, Alfonso Lereté, se reunió con la Directiva completa del sindicato de municipales y varios fueron los temas que le trasladó el gremio presidido por Santiago Sartori, desde la recuperación salarial, que no reciben desde hace 20 años según informaron, la afectación de la carrera funcional por el ingreso de funcionarios a través de contrataciones directas, la precarización del empleo en algunos servicios entregados al sector privado y la afectación humana por casos delicados en algunas necrópolis del departamento y los planes de salud mental. “ Lereté se comprometió, a su vez, a revisar el decreto sobre el trabajo insalubre, otra inquietud que estuvo sobre la mesa. «El pago por trabajo insalubre (cementerio, sectores de limpieza) se ubica en los 600 pesos mensuales y rige por Decreto desde 1985, primer gobierno Colorado. Después de evaluar con nuestros asesores el tema y si los números de la Intendencia lo permiten, vamos a realizar luego de 40 años el primer ajuste pos Dictadura», recalcó Lereté. “Otro punto que el candidato está dispuesto a integrar tiene vinculación con el llamado Decreto 55. “»Se trató también la jubilación de los funcionarios municipales», aseguró Lereté. El candidato dijo que estudiará el Decreto 55, ya que cuando se jubilan pierden poder adquisitivo, algo que resaltó ADEOM. La Intendencia les paga cierto dinero como complemento de la jubilación hasta los 70 años. El nacionalista dijo que analiza que esa partida se extienda por 10 años fijos, independientemente del momento que efectivamente se jubilan.““La Directiva del sindicato también se refirió a los problemas generados en necrópolis del departamento, temas de salud mental y adicciones de los municipales, así como la precarización de trabajos en servicios tercerizados o privatizados. “Lereté tuvo buena recepción de sus propuestas respecto a la carrera funcional, la reducción del 50% de los contratos directos lo que produciría un ahorro de más de 30 millones de dólares en el quinquenio próximo. De ese dinero, la mitad se destinará a obras en los municipios. «Vamos a bajar los cargos de particular confianza, en especial la situación de los coordinadores de gabinete que ganan hoy 225.495 mil pesos por mes», dijo.“El candidato estuvo acompañado por el edil Marcelo Tamborini, el ex alcalde y candidato a la reelección en Sauce Rubens Otonello, el candidato a alcalde de Juanicó Dr. Fernando Luquez y el ex edil Ricardo Garcia