DIFERENTES CORRUPTELAS Y MUCHOS CORRUPTOS DEL PRIMERO AL ÜLTIMO (I)

Cuando Jorge Batlle dijo «no me hable de los argentinos, una manga ladrones del primero al último» dio un mensaje claro y concreto, pero luego no aguantó la generalización frente a Duhalde dejando un estela de dudas, que podríamos resumir en aquella consigna de «que se vayan todos», lo cual no favorece la democracia poniendo en duda todo el sistema político.
Cuando Bezzosi afirma para salvarse, que lo que él hizo con viso delictivo es común y deberían ir presos los 19 intendentes, dejando en la conciencia general que es un modo operante y que lo practican todos, dejando en el votante el sabor amargo de que es mejor no votar a ninguno, porque sin diferencias no vale la pena en pensar quien o quienes lo harían mejor.
Parece un poco apresurado la decisión del congreso de intendentes de no reunirse en Mercedes donde estaba previsto, a no ser que tengan temor de una arriada colectiva como hubo en un hotel de Suiza con los dirigentes de FIFA , dándole la razón al intendente investigado .
No quisiera entrar en detalles de lo sucedido, pero es evidente que la fiscal es responsable de las decisiones tomadas, pero debemos tener claro que sin la complicidad o mejor dicho aval del juez, no podrían estar intervenidos los teléfonos y menos ser detenido para declarar el ex jerarca.
Una investigación que implica tantas personas y viene desde cuatro años atrás, no pensarán ustedes que los fiscales que actuaron o los jueces que lo permitieron estaban todos manijeados por el actual subsecretario de Orsi, Dr. Jorge Díaz?
Creo que llegó el momento de clarificar el accionar de los feudos de todo el país, porque abarca también otras intendencias donde las administraciones se han repetido por más de dos periodos del mismo partido, los responsables comienzan a actuar como dueños del sillón departamental.
Se repiten los cargos y los ocupantes de estos en forma continua, lo que va generando un fenómeno de autoestima crónica que les hace sentirse impune y donde los controles nacionales llegan tarde y mal.
Por más que las intendencias han ido perdiendo protagonismo financiero, se las ingenia para regular el rubro 0 (sueldos) siempre discrecionalmente, oh casualidad siempre a favor de sus correligionarios, parientes o en la simple compra de voluntades (transfugación).
Para que ustedes tengan una idea de la fuerza territorial que llegan a tener los intendentes recuerden lo que pasó en la dictadura donde los militares no pudieron con las telarañas del poder interno, que existía en Montevideo o Canelones, teniendo que llamar a un ex secretario de la comuna canaria, para poder tener incidencia sobre el rebelde y autocrático personal.
Tantos años de gobierno partidario crea una red de poder y de gente incondicional que llega hasta el propio gremio, llegando a tener prebendas particulares para pagar su silencio y/o beneficios, para mejorar sus ingresos o mejora de cargos dentro del escalafón municipal.
Para tener una idea de lo que se puede hacer o no debería ser obligatorio un conocimiento de lo escrito en el Tocaf, que seguramente estos señores no han leído o tocado, porque generalmente tratan de obviar las licitaciones optando por la compra directa, incluso fraccionando el gasto si no dan con el montos permitido o haciendo ampliaciones hasta el 100% de la licitación.
Muchas empresas se presentan con doble nombre y diferente domicilio e inclusive cuando presentan precios competitivos para ganar no se frustran, porque en las ampliaciones recuperan terreno económico y terminan cobrando más que sus competidores iniciales, siempre cuando cuenten con los gestores de turno que les autorizan.
Existen muchas formas de eludir las disposiciones vigentes , pero lo más frecuentes son las licitaciones ,las designaciones ,compras directas o de emergencia en algunos eventos de catástrofe o urgencia, uso o compra de vehículos , tercerizaciones de vehículos con chofer, o de diferentes servicio, o la simple y llana sustracción de materiales existente en las arcas donde se trabaja.
Cada día hay menos servidores públicos, que sean reacios a aceptar regalos y menos a hacerlos con una tarjeta de la institución que representan, no les alcanza con las mejoras de sueldo que perciben, tiene necesidad de ensuciarse las manos y luego hacer las de Poncio Pilatos.
Continuará………………