Realizaron apertura de temporada en parador de UTU, en Punta del Este, con la presencia del Capitán Miranda


Se realizó el lanzamiento de la temporada de verano del parador de la Escuela Superior de Alta Gastronomía de UTU en la Playa Mansa de Punta del Este, Maldonado.
Participaron de la apertura el director general de UTU, Juan Pereyra, la subdirectora, Laura Otamendi, el presidente del Codicen de ANEP, Robert Silva, el director general de Turismo, Martín Laventure, el director general de Cultura, Jorge Céspedes, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal, y autoridades de la educación. Acompañó la jornada Carlos Perciavalle, destacado actor y humorista de nuestro país.
El evento se realizó a la tardecita, cuando el sol proyectaba sus últimos rayos en el horizonte, frente a la maravillosa Isla Gorriti, en la península de Punta del Este.
En ese momento, a las 19:00 horas, el Capitán Miranda, velero escuela y emblema de la Armada Nacional, izó la bandera de Sentimiento UTU, junto al Pabellón Nacional frente al parador, hecho histórico para la institución que quedará impregnado en el recuerdo de todos los presentes. Luego, realizó varios disparos de salva de cañón, como saludo y homenaje a la ceremonia y a la educación pública.
El buque estuvo acompañado por embarcaciones de la Asociación Honoraria de Salvamentos Marítimos y Fluviales (ADES), del Yacht Club de Punta del Este y de la Prefectura de Maldonado.
Mientras tanto, en el parador ya sonaba la magnífica música de la orquesta institucional de UTU que agradó a los invitados con su repertorio, y se compartía una copa de bienvenida con bocados fríos y calientes.
“Gracias a todos, gran alegría, los que son de UTU y aquellos que tienen el Sentimiento UTU y por eso están acá, un día para nosotros muy importante de hacer el lanzamiento de nuestra querida escuela de Parada 12”, dijo el director general de UTU, Juan Pereyra.
Para UTU, la Escuela Superior de Alta Gastronomía es un sitio representativo para la preparación de los futuros técnicos que se harán cargo de la industria del turismo.
“La UTU tiene esa particularidad, que está permanentemente abriendo puertas, desde el Capitán Miranda que está acá, generando oportunidades y haciendo posible que la educación, más que nunca, en una sociedad llamada del conocimiento como la que vivimos, ocupe el rol que históricamente ha ocupado en nuestro país y que nos hace sentir tan orgullosos”, mencionó el presidente de Codicen, Robert Silva.
Fue una celebración con mucho mar y barcos, que elogian a la institución, en el sentido de que UTU tiene un vínculo muy íntimo con el mar desde su fundación; su sede central está instalada a pocas cuadras del Río de la Plata, ese sueño marinero de nuestras tierras y de nuestros antepasados.
“Al equipo de UTU, que hace tantas cosas, todo lo que significa UTU, que sin duda el emblema de una educación pública que nos tiene que unir y hacernos sentir altamente orgullosos de que este pequeño gran país es un gran país”, agregó Silva.
Cabe destacar que el parador estará abierto durante el mes de diciembre, de 10:00 a 19.00 horas (toda la semana), y a partir del 2 de enero, de 10:00 a 00:00 horas, (toda la semana). Los sábados 24 y 31 de diciembre, y los domingos 25 de diciembre y 1° de enero permanecerá cerrado.
Fuente y foto https://www.utu.edu.uy/