abril 28, 2025

21 y 22 nueva edición de la Fiesta de la Chacra

chacra bailke

Con el Día de la Chacra, Canelones cerró intensa semana de actividades en la Expo Rural Prado 2024

Con el Día de la Chacra, la promoción de la fiesta y la presencia del departamento en el pabellón del Ministerio de Turismo, Canelones cerró este fin de semana su presencia en la Expo Prado 2024. Con una ubicación central en el predio, un diseño cálido y atractivo, el pabellón canario alcanzó un especial destaque presentando propuestas temáticas cada día y logró atraer la atención de miles de visitantes.

La propuesta presentada por la Intendencia de Canelones contó con un paseo ferial permanente integrado por una veintena de emprendimientos surgidos en el departamento, en los que destacó la creatividad, la calidad y el compromiso con la sustentabilidad.

El Intendente Marcelo Metediera se mostró satisfecho debido a que se alcanzaron los objetivos trazados. “Se ha mostrado la realidad del departamento, sus formas de producción, sus formas de vivir, pero también pudimos exhibir las políticas públicas que llevamos adelante”, resumió. En tal sentido, diversas fueron las intervenciones que se desarrollaron de forma programada en áreas como género, desarrollo social, cultura, tránsito, turismo, desarrollo rural, gestión ambiental y desarrollo económico, entre otras.

La Fiesta de la Chacra en San Jacinto

El pabellón de Canelones se transformó este sábado en una chacra, en la que pequeños productores rurales del departamento realizaron degustaciones de sus productos caseros. Cocinaron pan en un horno de barro que se construyó en tiempo real en el lugar, presentaron espectáculos de música en vivo y danzas tradicionales. Todo ello con el fin de promocionar la edición 2024 de la Fiesta de la Chacra, que se realizará el próximo fin de semana.

La Directora de Desarrollo Rural, Claudia Sánchez, informó que la idea de la actividad fue propiciar que sean los protagonistas de la fiesta quienes inviten al público de la Expo para el evento que año a año se lleva a cabo en San Jacinto. Remarcó que la importancia de esta fiesta anual radica en que no se trata simplemente de una recreación histórica de la vida en nuestro campo, sino que constituye una muestra de todos los proyectos que tiene la Intendencia de Canelones hacia la ruralidad.

El Director de Patrimonio, Federico López, valoró la presencia en la Expo Prado como una excelente oportunidad para mostrar al público de la capital el Canelones rural y al mismo tiempo promocionar la Fiesta de la Chacra, que ya ocupa un lugar destacado en el calendario de fiestas a nivel nacional.

Asimismo, remarcó la importancia de ese tipo de eventos, ya que aseguró que “estamos en una situación bisagra donde hay generaciones que se nos van del campo y con ellos se nos va un conocimiento que es imposible retomarlo si no lo registramos, si no lo valoramos y no lo transmitimos”.

Un anfitrión de lujo

La Fiesta de la Chacra tendrá como figura invitada al cocinero y comunicador Hugo Soca, que acompañó a los productores canarios en la jornada temática del sábado. En el pabellón de la Intendencia Hugo se mostró cálido y accesible. Dialogó con los presentes y se tomó fotografías con todas las personas que se lo requirieron. Respecto a su participación en el evento del próximo fin de semana, expresó que resulta un gran orgullo estar y poder apoyar a los productores y las productoras rurales de Canelones.

Soca agregó que nuestro departamento tiene mucha riqueza gastronómica y una importante capacidad de producción de alimentos y que la Fiesta de la Chacra es una excelente ventana de difusión para mostrar nuestra cultura, las recetas, las tradiciones, la música, el baile y la alegría de la gente.